Axel Kicillof rompe con Cristina: desdobla las elecciones y llama a suspender las PASO en Provincia

Compartir

La tensión entre el kirchnerismo y Axel Kicillof escaló a niveles inesperados. El gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este lunes el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, va contra el pedido de Cristina Kirchner y Sergio Massa, por lo que la interna en el peronismo sumó un nuevo capítulo y tiende a recrudecerse.

De hecho, a partir del anuncio del gobernador, se descuenta que la expresidenta será candidata a diputada provincial, tal como lo adelantó la semana pasada.

Durante una conferencia de prensa, junto a su vice Verónica Magario, Kicillof aseguró este lunes que en la provincia de Buenos Aires las elecciones legislativas serán el 7 de septiembre, mientras que las elecciones nacionales serán en octubre. También afirmó que envió un proyecto de ley para suspender las PASO.

Al comenzar su conferencia, se refirió al contexto económico global: «Lo que ocurre hoy, en una situación tan complicada que vive Argentina y el mundo, el planeta está atravesando una enorme conmoción a partir de las medidas que anunció Donald Trump: son medidas proteccionistas, y todos los países del mundo están buscando ante estas medidas, proteger también su industria y producción. Menos uno, que es la Argentina de Javier Milei. Probablemente, nos haya tocado el peor gobierno posible para atravesar la situación que está viviendo el planeta».

Axel Kicillof desdobla las elecciones en provincia y pide suspender las PASO

El Gobernador repasó cifras sobre la caída de empleo, salarios y niveles de producción industrial y la construcción. «Nuestro pueblo la está pasando muy mal y el gobierno nacional de Milei no da ninguna respuesta. Destruye hasta lo que andaba bien», señaló.

«El sistema electoral argentino, y en la provincia de Buenos Aires, no tiene episodios de acusaciones de fraude. No tiene dificultades, no es un sistema que ande mal. Había una tradición de no modificar las reglas electorales durante un año que se va a votar: Milei introdujo dos cambios. Quitó las PASO e impuso un sistema nuevo, que no existía, que es el de la llamada Boleta Única de papel. Lo hizo en un año electoral y de manera irresponsable e inconsulta. Esas modificaciones ponen en riesgo lo más importante del proceso democrático: poder elegir de manera sencilla», subrayó Kicillof.

Y sostuvo: «Me toca hablarle con mucha claridad a nuestro pueblo y a las fuerzas políticas. Y lo hago como gobernador y con la responsabilidad de tomar las decisiones que sean a favor de la provincia. Primero, sobre las PASO: hace un mes, cuando se iniciaron las sesiones legislativas, le pedí a la Legislatura, que tal como hicieron la mayor parte de las provincias, suspendiera las PASO. Aunque la mayoría de los bloques se mostraron de acuerdo, todavía no se ha logrado la suspensión de las PASO».

«Es por eso que un primer anuncio es que voy a enviar un proyecto del ejecutivo para que se suspendan las PASO, así lo podemos hacer de la manera más rápido posible», agregó.

«En segundo lugar, luego de que Javier Milei impusiera un sistema de votación distinto, nuevo, que involucra votar en dos urnas diferentes, separadas, con dos boletas distintas, con sistemas distintos. Lo que pretende Milei es que este año en la provincia de Buenos Aires haya una suerte de dos elecciones durante el mismo día. Cada persona tiene que votar en dos urnas distintas, con dos boletas distintas y dos sistemas distintos. Uno de ellos, absolutamente desconocido», sostuvo.

«Hemos realizado estudios, consultas, simulaciones. Y voy a decir que resulta inviable votar de esta manera. Es como realizar dos elecciones distintas un mismo día. Las simulaciones dan que emitir el voto lleva el doble del tiempo», remarcó.

«No voy a hablar de internas que se dirimen en otro lugar»

«La conclusión es clara: votar el mismo día, combinando dos modalidades distintas, sería un caos. No puedo convalidar esta situación. La única manera de asegurar que todos puedan hacerlo de manera simple, es hacerlo dos días diferentes. Por eso, firme un decreto para que la elección provincial se realice el día 7 de septiembre. Para garantizar un proceso electoral ordenado y transparente», aseguró.

«El objetivo es garantizar un calendario electoral serio», concluyó.

Además, se refirió a la interna del peronismo y llamó a conformar un frente amplio de la oposición: «No vengo a hablar de internas que se dirimen en otro lugar. En lo que respecta al proceso electoral, vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al Gobierno de Milei, convocando a un frente lo más amplio posible que represente a todos los que sufren estas políticas y que presente una propuesta electoral que despierte el entusiasmo de los bonaerenses. No se limita solo a dirigentes de nuestro espacio: sino a todos los que quieren evitar que este ajuste lastime aún más a las actividades productivas de la provincia»

Cristina Kirchner deslizó que será candidata a diputada provincial si Kicillof desdobla las elecciones

Durante una reunión con intendentes bonaerenses afines a su liderazgo, Cristina Fernández de Kirchner sorprendió la semana pasada al plantear la posibilidad de postularse como candidata a diputada provincial si el gobernador decide desdoblar las elecciones o si se produce una fractura en el frente electoral.

Su mensaje fue directo y sin margen para interpretaciones ambiguas. Si es necesario que participe activamente, lo hará sin titubeos y con gran determinación. Esto implicaría competir como candidata por la tercera sección electoral.

Esta región abarca municipios clave como La Matanza, Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Ensenada, Brandsen, Cañuelas, Ezeiza, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, San Vicente y Quilmes, entre otros.

Dentro de este grupo, varios intendentes han tomado una postura decidida en favor de Kicillof, entre ellos Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela).

«Yo estoy para jugar. Y jugar fuerte, eh», le escucharon a Cristina, durante una cena organizada por su hijo Máximo y a la que asistió un grupo de intendentes.

La intención de la exmandataria sería la de ponerse al frente de la lista de diputados bonaerenses para la Legislatura provincial, puesto que en los comicios de 2021 ocupó el actual jefe comunal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quien ahora juega en favor del gobernador y que fue uno de los 45 intendentes que firmaron la carta para desdoblar los comicios.

Juan Grabois, contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof

El dirigente social Juan Grabois explotó contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof, y se mostró ofuscado respecto de la falta de acuerdo en la dirigencia del peronismo. «Voy a poner todo el fuego que ponemos para enfrentar esta forma de hacer política. Por esta mierda que están haciendo van a chocar«, dijo el dirigente piquetero y exprecandidato a presidente por Unión por la Patria.

«Me tienen las pelotas llenas, porque son todos genios de la política, pero no pueden resolver este problema [la falta de acuerdo]. ¿Cómo es la historia? ¿[Sergio] Massa es el bueno y Axel [Kicillof] es el traidor? ¿Y Cristina [Kirchner], que te puso ahí, es la mala? Estamos hace un mes en esta discusión desgastante y estúpida«, se quejó, en diálogo con Cenital.

Y continuó: «Yo no voy a hablar más con ninguno. Ni con Facundo Tignanelli [diputado bonaerense, mano derecha de Máximo Kirchner], ni con Máximo, ni con Axel, ni con Cristina. Ni al aire ni por teléfono».

«Las tres o cuatro personas con más responsabilidad en Unión por la Patria están haciendo un desastre«, analizó Grabois, quien días atrás, en una reunión con Cristina Kirchner, se ofreció a mediar en la interna bonaerense entre Axel Kicillof y la Cámpora.

En esa oportunidad, afirmó: «Tenemos que construir la unidad para ganar en todo el país, particularmente en la Provincia de Buenos Aires».

«Cristina, de alguna manera, avala que Tignanelli apriete a mi compañero y esa forma de hacer política. Entonces, si la Argentina es el país del apriete, nosotros no tenemos nada que perder porque no somos ricos, no tenemos carpetazos y toda la vida militamos con los más pobres», expresó en la reciente entrevista en el mismo medio de comunicación digital.

Luego, enfatizó: «Esto o se une o se arregla o explota todo por los aires. Y si eso va a pasar, nosotros hicimos todo lo posible».

«Nosotros no le vamos a picar el boleto al gobernador, pero votar una ley donde se le impone la fecha de elecciones es hacerlo. Es una destrucción de la autoridad y no estamos de acuerdo con eso. Y el gobernador no se anima a decir que quiere desdoblar, lo dice y no firma el decreto. Es una locura», dijo, ya metiéndose en la fecha de los comicios en territorio bonaerense.

Y completó: «Si quiere desdoblar y dice que es su facultad, que no nos tenga a todos colgados esperando a que el señor se decida a firmar el decreto. Estamos hace un mes en esta discusión totalmente desgastante, dañina y estúpida mientras la gente la está pasando mal».

Noticias Relacionadas