Los cursos son gratuitos y por su gran convocatoria, la Municipalidad lanzará una segunda edición.
/
En el marco del Pro.Ca.Ve. (Programa de Capacitación Vecinalista), Capital Activa fue el recinto en el que 50 vecinalistas y vecinos recibieron sus certificados por realizar la formación que brinda conocimientos sobre la gestión como representante vecinal.
Estos cursos gratuitos se dictaron en el último trimestre con un total de 100 inscriptos en la convocatoria que constituyeron las más de 50 asociaciones vecinales.
En ese contexto, fueron reconocidos 32 vecinalistas y 18 vecinos interesados en capacitarse en ese rol como dirigente de instituciones barriales. Algunos de los módulos fueron: Elementos Teóricos y Prácticos; Normativas Nacionales Provinciales y Municipales; y Libros Reglamentarios ¿Cómo administrar una Asociación Vecinal?; entre otros.
Al respecto, la directora de Asuntos Vecinales del municipio, Natalia Zanella destacó el interés recibido por parte de los vecinos y vecinas en este tipo de capacitaciones: “Hubo más de 100 inscriptos, pero por la capacidad del lugar solo pudimos recibir a 65. Tuvimos mucha demanda, se comunicaron desde Reconquista, Rafaela, Santo Tomé, Recreo, desde un montón de lugares interesados en esta capacitación. Por eso, les pedimos a los demás interesados que estén atentos porque vamos a lanzar una segunda edición del Pro.Ca.Ve. 2025 debido a la respuesta masiva”.
Así mismo, hizo hincapié en el trabajo conjunto y el intercambio de conocimientos entre los capacitados: “Hace más de 20 años que no se dictaba esta capacitación. Fue por interés de los vecinalistas y de la Dirección de Asuntos Vecinales que veíamos esta necesidad de poder hacer este programa y de ir intercambiando conocimientos entre los interesados” concluyó.
Acerca del programa
La formación se enmarca dentro del proceso de ordenamiento institucional que lleva adelante la actual gestión municipal, con el objetivo de fortalecer y regularizar a las entidades vecinales bajo el marco legal vigente. Desde el inicio de la gestión, se ha avanzado significativamente en la formalización de asociaciones vecinales, pasando de 13 a 43 entidades ordenadas, con la proyección de alcanzar las 45 en los próximos meses de las 86 en la ciudad.
En ese sentido, el Pro.Ca.Ve. busca no solo actualizar y profundizar los conocimientos de dirigentes con experiencia, sino también brindar herramientas teóricas y prácticas a quienes se inician en la tarea vecinal, promoviendo una comprensión integral del rol que cumplen en sus barrios.
Comentarios
encuesta
¿Continuará León XIV el legado de Francisco?
Ver Resultados