La final de Wimbledon tendrá el duelo que muchos esperaban antes de que comenzara el certamen: el número uno del mundo enfrentará a su inmediato perseguidor, en una rivalidad que se perfila como la sucesora del Big Three. Jannik Sinner (1°) y Carlos Alcaraz (2°) volverán a definirse el título en el All England Club, tal como hicieron hace un mes en Roland Garros, donde el español se coronó campeón. Además, este encuentro marcará para el italiano su ingreso a un grupo selecto en la historia de los Grand Slam.
El año del oriundo de San Cándido comenzó de forma contundente, con una victoria sobre el alemán Alexander Zverev (3°) para alzarse con el Abierto de Australia. Sin embargo, una sanción por doping lo mantuvo alejado de las canchas durante tres meses, luego de que en 2024 se detectara el consumo de clostebol. La pena fue menor gracias a un acuerdo entre el número 1 y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Sinner y el beso al trofeo en Melbourne. (Foto: EFE/ James Ross)
Su regreso se produjo en mayo, en el Masters 1000 de Roma, donde Sinner llegó a la final pero cayó ante Alcaraz en su primer enfrentamiento de la temporada. París fue escenario de una nueva final entre ambos, con el mismo resultado.
En Wimbledon, el italiano buscará que la tercera sea la vencida. Tras imponerse en semifinales a Novak Djokovic (6°) por 6-3, 6-3 y 6-4, avanzó a la instancia decisiva, donde lo espera el español, quien llegó tras eliminar al estadounidense Taylor Fritz (5°) por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6).
El italiano saluda a Djokovic tras eliminarlo de Wimbledon. (Foto: REUTERS/Toby Melville)
El récord que alcanzó Sinner tras avanzar a la final de Wimbledon
Más allá de lo que ocurra en la definición del certamen británico, el Tano ya alcanzó un hito. Su triunfo ante Nole lo incorporó a un grupo privilegiado, en el que también figura el serbio. Desde 1995 hasta hoy, sólo cinco tenistas lograron clasificarse a la final de los cuatro Grand Slam.
Este selecto grupo está integrado por Roger Federer, Rafael Nadal, Andy Murray, Novak Djokovic y, ahora, Sinner. Sobre el mismo césped donde el nacido en San Cándido venció al serbio de Belgrado, en la entrevista post partido se le comunicó este logro. Él respondió: «Es buena compañía. Muestra que estoy creciendo como jugador en todas las superficies, lo que para mí es lo más importante».
«Intento seguir trabajando a pesar de las dificultades. Hace cinco años, cuando comencé a jugar en pasto, no me movía muy bien. Hoy lo hago mucho mejor. Es parte del proceso. Estoy muy feliz, me esfuerzo cada día con un buen propósito. Significa mucho para mí haber alcanzado este logro, pero seguimos con una sonrisa en la cara, que en mi opinión es lo más valioso en este camino. Es increíble. Gracias», sentenció.
Qué día y a qué hora se enfrentarán Sinner y Alcaraz en la final de Wimbledon
El partido que definirá al campeón de Wimbledon entre Sinner y Alcaraz se disputará este domingo 13, a las 12. Podrá verse en vivo por la señal de ESPN y también a través de la plataforma Disney + Premium.
Mirá también
Jannik Sinner barrió a Novak Djokovic y pasó a la final de Wimbledon
Mirá también
Carlos Alcaraz superó a Fritz y es finalista de Wimbledon
Mirá también