Patricia Bullrich pidió que vuelvan a reincorporar a los 24 jefes policiales desplazados por Axel Kicillof

Compartir

En el Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich mantuvo un encuentro con Maximiliano Bondarenko, el sorpresivo candidato que presentó La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para las próximas elecciones legislativas. Tras el encuentro criticaron a Axel Kicillof por la decisión de apartar a 24 altos mandos de la Policía bonaerense, a raíz de una investigación interna que reveló que utilizaban recursos y elementos del Estado para hacer campaña por el excomisario.

«Kicillof además de ser inútil, es una persona que odia a la policía y está del lado de los delincuentes“, sentenció Patricia Bullrich, en una conferencia de prensa montada luego de la reunión con Bondarenko y Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. «Ellos no son capaces de poner policías en sus listas», apuntó la ministra, que eludió responder sobre el material panfletario con el que se encontró a los oficiales, así como también las consultas sobre la interna libertaria.

Asimismo, explicó que los encuentros entre Bondarenko y los policías desplazados ocurrieron porque sostenían un vínculo afectivo y pidió «que los vuelvan a tomar porque no se pueden tomar represalias contra policías que son amigos y son familia». Bondarenko encabeza la lista de diputados provinciales de la alianza La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral.

Maximiliano Bondarenko negó las acusaciones del Gobierno bonaerense

Luego de la reunión que mantuvo en el Ministerio de Seguridad, el excomisario y actual concejal de Florencio Varela, negó las acusaciones del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y señaló que su vínculo con los oficiales se dio porque la Policía Bonaerense «es una familia. El trabajo que se hace permite tener mucho sentido de pertenencia con los compañeros».

Maximiliano Bondarenko Patricia Bullrich

Maximiliano Bondarenko junto a Patricia Bullrich.

«Este es el mejor ejemplo de lo que hace el gobernador Kicillof con la Policía de la Provincia de Buenos Aires: hace años es una cacería de brujas«, opinó.

A su vez, recordó el levantamiento realizado en el 2020: «Hay muchísimos policías que están hoy afuera de la fuerza por ese reclamo. Lo más humillante es que los ponen a todos en una fila, les piden su arma y les sacan su credencial como si fueran delincuentes». Al ser consultado por la emoción con la que relataba este último hecho, contestó: «Soy policía y siempre voy a tener puesto el uniforme».

Policía Bonaerense: desplazan 24 oficiales

El conflicto estalló luego de que el gobierno bonaerense anunciará el desplazamiento de 24 jefes policiales a raíz de una denuncia anónima que acusaba a estos efectivos de organizar acciones internas y utilizar recursos del Estado para respaldar políticamente al excomisario Bondarenko.

El ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, precisó: «Se detectó por una denuncia anónima en Asuntos Internos, muy completa, con detalle, que daban cuenta de la confabulación de un grupo de unos 24 policías, algunos oficiales destacados de la institución y en ese grupo se incluiría al candidato, como policía retirado».

Javier Alonso.jpg

Javier Alonso dio detalles de la denuncia interna que dio lugar al desplazamiento de los 24 efectivos.

«Usaban las oficinas y elementos del Estado para brindar apoyo a este candidato y diseñar medidas urgentes que dispondrían cierto nivel de intervención de la Policía, incluyéndolos a ellos como nuevos responsables de la institución, lo que sería un golpe al comando institucional», ahondó el ministro.

Fuentes oficiales detallaron que el epicentro de las maniobras detectadas fue la Policía Ecológica. Asuntos Internos recibió pruebas certeras que incluían conversaciones de WhatsApp, nombres, audios y diversos planes de acción para la Policía Bonaerense. Cabe destacar que, por ley orgánica, los efectivos de la provincia de Buenos Aires tienen prohibido realizar actividad político-partidaria y tampoco están autorizados a ejercer participación gremial.

Noticias Relacionadas