Fran Cerúndolo tiene rival en el Masters 1000 de Toronto: el hombre de los 500 triunfos ATP

Compartir

Francisco Cerúndolo, mejor raqueta argentina y ubicado en el 24° puesto del ranking ATP, derrotó a su compatriota Tomás Etcheverry (60°) este jueves por 6-3 y 6-4 y accedió a los octavos de final del Masters 1000 de Toronto para ser el único representante nacional en esta instancia. Ahora, y con el objetivo de meterse entre los ocho, el bonaerense se verá las caras con un tenista dentro del Top 3 y que llegó a los 500 triunfos en el circuito.

Se trata de Alexander Zverev (3°), quien venció 6-7(5), 6-3, 6-2 al italiano Matteo Arnaldi (41°) para acceder en la siguiente instancia y así llegar al medio millar de victorias en toda su carrera.

«Es un gran logro. No muchos jugadores alcanzan este hito, pero todavía quiero 500 más, quizá incluso más. Uno siempre quiere ganar tantos partidos como sea posible«, declaró el alemán una vez finalizado el partido. Luego, agregó: «Yo soy así. El hecho de que lleve ya 500 victorias es algo que me llena de muchísima alegría y satisfacción, estoy tremendamente feliz por ello».

Un guiño del historial para Fran

Ahora, Cerúndolo y el oriundo de Hamburgo se enfrentarán por cuarta vez, con un historial 3-0 a favor del argentino. Cabe destacar que la primera vez que se vieron las caras fue en el Masters 1000 de Madrid 2024 con un resultado de 6-3 y 6-4. Después, la historia se repitió en el ATP 250 de Buenos Aires de 2025 por 3-6, 6-3 y 6-2, y por último, y nuevamente, en la capital española con un 7-5 y 6-3.

Zverev, próximo rival de Fran. (Frank Gunn/The Canadian Press via AP)

«La realidad es que él me ha superado en tres ocasiones y todavía estoy intentando de averiguar cómo ganarle un partido. Tendré que entrar a pista con mucha confianza, recordándome que si soy el Nº3 del mundo es por alguna razón. Necesitaré mi mejor versión así que es importante encarar este desafío desde la confianza, pensando en que seré capaz de dar lo mejor», indicó Zverev en la previa del duelo.

Zverev: el quinto jugador activo en llegar a las 500

El tercer mejor ubicado en el ranking se une a la lista de cinco tenistas en actividad en llegar a esa cifra: Novak Djokovic (1,150), Marin Cilic (593), Gael Monfils (583), Stan Warinka (580) y ahora, Zverev. Además, es el séptimo que más rápido lo logra en este siglo por detrás de Rafael Nadal, Nole, Roger Federer, Andy Murray, Andy Roddick y Lleyton Hewitt.

Los siete que más rápido lo lograron en este siglo

  1. Nadal (500-105)
  2. Djokovic (500-127)
  3. Federer (500-127)
  4. Murray (500-155)
  5. Roddick (500-157)
  6. Hewitt (500-170)
  7. Zverev (500-212)

Cómo le fue al resto de los argentinos en Toronto

El último argentino en quedar eliminado en el Masters de Toronto previo a la derrota de Etcheverry ante Cerúndolo, fue Francisco Comesaña (71°). El oriundo de Mar del Plata debutó el lunes frente al bosnio Damir Dzumhur (54°) con un triunfo 6-3 y 7-5. Sin embargo, en su siguiente partido perdió contra el australiano Álex de Miñaur (8°) por 6-4 y 6-2.

Facundo Bagnis (689°) fue otro argentino que dijo presente en el certamen. Su presentación fue frente al galo Terence Atmane (132°) por un doble 6-4 en la etapa clasificatoria. Luego, derrotó al canadiense Vasek Pospisil (1250°) por 6-2, 3-6 y 6-3 para sellar su pasaje a la tercera ronda, donde cayó 5-7, 7-6 (3) y 6-2 vs. Nuno Borges (42°) el pasado martes.

Juan Pablo Ficovich (140°) también se despidió de Canadá el mismo día que Bagnis. El bonaerense debutó en la Qualy contra el francés Kyrian Jacquet (163°) con un 6-2, 4-6 y 6-4. Luego, venció al inglés Jacob Fearnley (55°) por 6-2 y 6-3. No obstante, en la siguiente etapa cayó contra Karen Khachanov (16°) después de un 6-4 y 6-2.

Ficovich se despidió ante Khachanov. Dan Hamilton-Imagn Images

Por último, Camilo Ugo Carabelli, quien llegó al 47° lugar del ranking el pasado lunes tras subir cuatro escalones, puso primera frente a Roberto Carballés Baena (89°) y salió derrotado por 6-4 y 4-1 tras retirarse por molestias en su hombro derecho luego de una hora y 17 minutos de juego, sumado a siete partidos en las últimas dos semanas.

Mirá también


La AFA clausuró la cancha de Central Ballester tras la agresión a Luis Ventura y sancionó a 11 futbolistas

Mirá también


El showman de Riestra con Ole: “Si no fuese arquero sería públicas de un boliche”

Mirá también


De Martis, el killer de la Selección Sub 17 que ilusiona con estadísticas exorbitantes

Noticias Relacionadas