Conversaciones entre el PRO y LLA: una alianza bajo tensión

Compartir

Con el reloj marcando la cuenta regresiva hacia el próximo jueves, día en que vence el plazo para la inscripción formal de alianzas electorales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las fuerzas del PRO y La Libertad Avanza (LLA) se encuentran en una etapa clave de negociaciones.

 Aunque desde el espacio amarillo se admite que existen acercamientos, los libertarios liderados por Javier Milei se muestran más reticentes, buscando imponer condiciones que tensan el posible acuerdo. El rol de Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, aparece como uno de los principales focos de la disputa en el PRO.

El PRO ha demostrado una voluntad creciente de establecer puentes con el espacio libertario, impulsado por la necesidad de consolidar fuerzas en CABA frente a un escenario de fragmentación política.

Sin embargo, esta apertura se encuentra con una resistencia persistente de parte de LLA, que en sus intervenciones públicas y en los diálogos internos ha puesto sobre la mesa exigencias concretas: mantener autonomía política, conservar una identidad diferenciada y condicionar los términos de la alianza en base a su propia estrategia electoral.

Desde ambos sectores reconocen que las conversaciones existen, pero también admiten que el camino hacia un acuerdo firme está plagado de obstáculos. Funcionarios del PRO comentan en off que hay «voluntad de llegar a un entendimiento», aunque reconocen que hay «resquemores justificados» por parte del espacio libertario.

En LLA, en tanto, algunos dirigentes señalan que no quieren quedar diluidos dentro de una estructura que históricamente ha dominado el distrito. Uno de los puntos de mayor fricción tiene que ver con el rol de Jorge Macri, cuya figura genera distintas sensaciones entre ambos espacios.

Postura

Para el PRO, Macri representa la continuidad institucional y una carta segura para consolidar gestión y presencia en la ciudad. En cambio, en el entorno libertario hay voces que lo ven como símbolo de un modelo tradicional que choca con la narrativa disruptiva de LLA.

Se ha deslizado en los diálogos informales que LLA querría condicionar el eventual acuerdo a una reformulación del papel de Jorge Macri en la fórmula, e incluso se habría planteado la posibilidad de postular candidatos propios en el distrito porteño si no se alcanzan consensos satisfactorios. Este escenario ha encendido alarmas en el PRO, donde temen que una fractura en CABA pueda traducirse en una pérdida significativa de votos, debilitando la estructura general para los comicios legislativos.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Noticias Relacionadas