Alerta ARCA: nuevos límites en transferencias que afectarán a tus billeteras virtuales

Compartir

Alerta ARCA: nuevos límites en transferencias que afectarán tus billeteras virtuales y bancos

Desde junio de 2025 rigen nuevos límites que redefinen el monto a partir del cual las transferencias bancarias y operaciones en billeteras virtuales deben ser notificadas a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta actualización afecta de lleno a bancos y billeteras virtuales, que ahora tendrán que optimizar sus sistemas de control.

La modificación, que se realiza cada seis meses en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, incrementa de forma notable los importes que disparan alertas automáticas por movimientos financieros. Con esta medida, ARCA apunta a reforzar la trazabilidad del dinero, especialmente en un escenario de fuerte expansión de las transacciones digitales.

ARCA: ¿cómo afectan los nuevos límites a las transferencias?

Según la Resolución General 5512/2024, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha, desde el 1° de junio de 2025, una actualización semestral automática que se ajusta en función de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC. Este cambio eleva los montos mínimos a partir de los cuales es obligatorio informar transferencias, saldos, pagos y otras operaciones financieras.

Los nuevos topes alcanzan tanto a personas físicas como jurídicas, y aplican por igual a bancos y billeteras virtuales. Entre las cifras más relevantes se destacan:

  • Transferencias o acreditaciones: desde $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Extracciones en efectivo: a partir de $10.000.000, sin distinción de contribuyente.
  • Saldos bancarios al cierre del mes: $50.000.000 (físicas) y $30.000.000 (jurídicas).
  • Plazos fijos y tenencias en sociedades de bolsa: hasta $100.000.000 para personas físicas.
  • Pagos y compras como consumidor final: sin obligación de justificación hasta $10.000.000.

Con estos valores actualizados, cualquier movimiento que supere los límites establecidos podrá ser monitoreado por ARCA, lo que obliga a las entidades financieras y billeteras virtuales a reforzar sus sistemas de control y cumplir estrictamente con la normativa vigente.

billeteras virtuales

Qué hacer si el banco bloquea una transferencia y qué documentación exige ARCA

Cuando una transferencia supera los límites establecidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el banco o la billetera virtual pueden retener temporalmente los fondos como medida preventiva. En estos casos, es indispensable presentar documentación que acredite el origen del dinero para que la operación sea liberada.

Entre los comprobantes más aceptados por ARCA se encuentran:

  • Contratos de compraventa de bienes o prestación de servicios.
  • Facturas emitidas, tanto bajo monotributo como en régimen general.
  • Recibos de sueldo o comprobantes de jubilación.
  • Constancias de inscripción fiscal.
  • Certificados firmados por contadores públicos matriculados.

Generalmente, con esta documentación es suficiente para destrabar la retención y evitar sanciones. Sin embargo, si la operación no se justifica de forma correcta, ARCA puede aplicar penalidades, bloquear cuentas e incluso derivar el caso a la Unidad de Información Financiera (UIF).

Para prevenir problemas, es recomendable mantener la documentación respaldatoria actualizada, avisar previamente al banco o billetera virtual si se recibirá un monto elevado y evitar maniobras como fraccionar transferencias para esquivar los controles.

Embed

Noticias Relacionadas