Menos impuestos para Ángel Di María: la particular propuesta de una diputada santafesina

Compartir

Una iniciativa legislativa busca modificar una normativa impositiva con el objetivo de incentivar el regreso de futbolistas argentinos que actualmente juegan en el extranjero. El proyecto, impulsado por la diputada santafesina Germana Figueroa Casas, apunta a corregir lo que se considera una “discriminación impositiva” que desalienta el retorno de jugadores de alto perfil como Lionel Messi y Ángel Di María.

La propuesta se enfoca en el tratamiento fiscal de los bienes y rentas generados en el exterior. La ley actual establece una diferencia clave: un futbolista extranjero que firma un contrato en Argentina es considerado “no residente” por hasta cinco años, por lo que solo tributa por los ingresos y bienes que posee en el país.

Sin embargo, un argentino que ha sido residente fiscal en el exterior, al regresar y trabajar en el país, se convierte en residente fiscal pleno a los seis meses, lo que lo obliga a pagar impuestos sobre todos sus bienes e ingresos, tanto en Argentina como en el extranjero.

“Esto genera un fuerte desincentivo a que argentinos que han logrado desarrollarse fuera del país vuelvan a trabajar a la Argentina. Se ahuyenta la vuelta más prolongada de nuestros talentos deportivos, artísticos, científicos y empresariales, por culpa de una voracidad fiscal ansiosa e injusta”, advirtió Figueroa Casas.

Impuesto a las Ganancias

La reforma busca igualar estas condiciones. Para ello, propone cambiar la redacción del artículo 123 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, sustituyendo el término “extranjeros” por “personas que no hayan sido residentes fiscales en Argentina durante los últimos cinco años”.

>> Leer más: Pondrán en marcha un sistema simplificado de impuesto a las ganancias

De esta manera, un argentino que regrese podría firmar un contrato de hasta cinco años y recibir el mismo trato fiscal que un extranjero.

Según Figueroa Casas, esta modificación no solo beneficiaría a los deportistas, sino que es una herramienta para “recuperar talento propio en lugar de castigarlo”. La diputada sostiene que el sistema actual actúa como un fuerte desincentivo para que argentinos altamente calificados, incluyendo científicos, artistas y empresarios, consideren regresar al país para ejercer su profesión o realizar inversiones.

“Argentinos y extranjeros tendrían exactamente el mismo trato, y el país podría recuperar talento propio en lugar de castigarlo”, explicó Figueroa Casas. “Las leyes impositivas deben basarse en la equidad, y acá se está dando un beneficio a los extranjeros por serlo y no a argentinos que pueden estar en la misma condición. La idea es plantearlo para que un argentino, científico, deportista o quien fuera, que viva en el exterior, pueda venir por un contrato a la Argentina durante cinco años y ser tratado como no residente, siempre que cumpla con los requisitos”, agregó.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/germanafc/status/1951051102893256816&partner=&hide_thread=false

¿Sabías que un extranjero que viene a trabajar contratado por 5 años paga menos impuestos que un argentino que se fue y decide volver en iguales condiciones? Sí, como leíste. Por eso presenté un proyecto para corregir esa trampa fiscal y facilitar el regreso de los argentinos que… pic.twitter.com/1YXzEBC53M

— Germana Figueroa Casas (@germanafc) July 31, 2025

Noticias Relacionadas