Un multimillonario estadounidense murió tras ser embestido por un búfalo de 1.300 kilos

Compartir

El búfalo, que no había sido herido y permanecía sin ser detectado entre la vegetación espesa, cargó sin previo aviso contra el grupo de caza

Un empresario millonario estadounidense de 52 años murió el domingo pasado tras ser embestido por un búfalo del Cabo durante un safari de caza en Sudáfrica. El hecho ocurrió en la Concesión Bambisana, en la provincia de Limpopo, cuando Asher Watkins, reconocido comerciante de ranchos en Texas, fue sorprendido por el animal de más de una tonelada que lo embistió a unos 56 km/h, provocándole la muerte casi de inmediato.

Watkins se encontraba acompañado por un cazador profesional del equipo de CV Safaris y un guía local. Según indicaron desde la empresa, el búfalo no había sido herido y se mantenía oculto entre la vegetación hasta que atacó repentinamente al grupo. La especie, conocida en la zona como “Muerte Negra”, tiene fama de ser una de las más letales del continente africano.

El empresario era director de Watkins Ranch Group, firma especializada en la venta de ranchos exclusivos en Estados Unidos, con propiedades valuadas entre 1 y 39 millones de dólares. Además, era miembro vitalicio del Dallas Safari Club y estaba afiliado al grupo inmobiliario internacional Briggs Freeman Sotheby’s.

“Con profunda tristeza y corazones pesados confirmamos la muerte trágica de nuestro cliente y amigo Asher Watkins de Estados Unidos”, expresó Hans Vermaak, representante de CV Safaris. La compañía permanece en contacto con la familia del empresario, tanto en Sudáfrica como en EE.UU.

La amenaza del búfalo del Cabo

Los búfalos del Cabo pueden alcanzar hasta 1,5 toneladas de peso, más de tres metros de largo y casi dos metros de alto. Su rasgo distintivo son sus cuernos, unidos por una masa ósea sobre la frente que los convierte en armas letales.

En su sitio web, CV Safaris advierte: “Ninguna especie en el planeta tiene una reputación más temible que un búfalo del Cabo. Responsable de varias muertes y muchas lesiones a cazadores cada año”.

El caso ha generado repercusión internacional y reaviva el debate en torno al turismo de caza en África y los peligros que conlleva enfrentarse a animales salvajes en su hábitat natural.

Noticias Relacionadas