Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave

Compartir

Es la What Works Cities de Bloomberg Philanthropies (WWC), un estándar de excelencia para administraciones locales

10 de agosto 2025 · 06:25hs

La Municipalidad avanza en el proceso de certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies (WWC), un estándar de excelencia para gobiernos locales que hacen uso intensivo de datos para una gestión basada en evidencia.

“La certificación WWC se otorga a ciudades que utilizan los datos para fundamentar sus decisiones en sus políticas públicas, asignar recursos de manera más eficiente, implementar mejora continua en todos sus procesos, evaluar la eficacia de sus programas y lograr un impacto real en los barrios”, explica Rogelio Biazzi, jefe de Gabinete municipal. “Tener la certificación What Works Cities proporciona a las ciudades un estándar de calidad que muestra cómo la gestión basada en datos puede conducir a resultados tangibles para los vecinos”. Para lograr certificarse se sigue un proceso riguroso de validación de 43 criterios como por ejemplo: “utilizar resultados de evaluaciones rigurosas para tomar decisiones” o “liderazgo efectivo para comprometer a los equipos en el uso de datos”.

Rosario recibió la visita de miembros del comité evaluador de What Works Cities “Ciudades que funcionan”. La delegación recorrió diferentes barrios e instituciones con el objetivo de validar los criterios certificados y ver el impacto del trabajo en datos. La comitiva estuvo integrada por el senior manager de certificación WWC para América Latina, Dan Poniachik, y el consultor en innovación urbana, Severino Neto, acompañados por Biazzi y recibidos en cada lugar por los equipos de las distintas áreas.

La visita se desarrolló los días miércoles y jueves de la semana pasada, comenzando con un encuentro en la Terminal Fluvial donde el equipo de WWC explicó el proceso de certificación y en qué instancia se encuentra la ciudad. Luego Biazzi presentó el trabajo con datos de la ciudad y un resumen de la recorrida de dos días a la cual daban inicio. Posteriormente hubo una reunión con el intendente Pablo Javkin. Para esta entrevista se sumó online Rochelle Haynes, managing director de What Works Cities.

Durante el tiempo con el intendente, se lo consultó sobre la gestión basada en evidencia y el por qué de la importancia del uso de datos y de la certificación. “Estamos trabajando hace años con las distintas propuestas de Bloomberg Philanthropies que tienen que ver, entre otras cosas, con el uso de datos para tomar decisiones. El trabajo para la certificación de What Work Cities nos hizo entender en qué lugar estamos en el propósito de ser un gobierno que diseña, planifica e implementa sus políticas públicas apoyándose en evidencia. Es beneficiosa para mostrar lo que estamos haciendo y para mejorar y tener un objetivo claro de hacia dónde queremos ir” dijo el intendente.

Las más leídas

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Lo último

Mercado del oro: Leiva Joyas desembarca por primera vez en Rosario

¿Frentes partidos o partidos sin frentes?

Trabajo detectó una baja del empleo en negro en Rosario

En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente

El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia

Por Alicia Salinas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Trabajo detectó una baja del empleo en negro en Rosario

Por Mariano D’Arrigo

Exclusivo suscriptores

El operativo contención de Pullaro, el casting del PJ y la cadena de errores de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes

La Ciudad

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave

Policiales

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Funes: vive con su hermana, avisó que salía a caminar un rato y no volvió

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

Autorizan a una aerolínea a operar vuelos directos entre Rosario y Montevideo

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

«El sargazo es un problema real, pero no afecta a todas las playas del Caribe»

Por Guillermo Ferretti

Ovación

La sensación de Di María tras el empate de Central en Tucumán y el «paso a paso» hasta el clásico

La sensación de Di María tras el empate de Central en Tucumán y el «paso a paso» hasta el clásico

El podio de Central: Jorge Broun tuvo dos atajadas determinantes para el empate en Tucumán

Central sumó un punto importante en Tucumán, pero su juego todavía sigue en penumbras

Policiales

Extraditan al matrimonio narco que se casó en Ybarlucea y huyó a Paraguay

El Servicio Penitenciario Federal aumentó la cantidad de presos en el primer semestre

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

El equipo de básquet adaptado de Newell’s sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Trabajo detectó una baja del empleo en negro en Rosario

Increíble cruzada solidaria de dos ONGs que rescatan caballos víctimas de la tracción a sangre

Gobierno basado en datos: avanza una certificación internacional clave

En Santa Fe circulan no menos de 200 mil vehículos sin patente

La Ciudad

Compras en dólares con tarjeta: la opción no termina de arrancar en Rosario

La Ciudad

Salarios: la provincia destacó que mientras los privados perdieron con la inflación, los estatales la superaron

Economía

Blanqueo de capitales: más de 6.200 contribuyentes santafesinos solicitaron la adhesión al plan

Por Claudio Berón

Policiales

Por qué el hijo de Esteban Alvarado pide la restitución de una chacra decomisada

Política

Milei desafía al Congreso y busca amurallar el superávit fiscal

La Ciudad

El tiempo en Rosario: el sábado arranca con el termómetro bajo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Residencias médicas: los estudiantes de la UNR que volvieron a rendir no pudieron revalidar su nota

Economía

Celulosa: el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó a audiencia de conciliación

La Ciudad

Incendios en las islas: Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos acuerdan protocolos conjuntos

Por Facundo Borrego

Política

Cierre de alianzas para Diputados: diez listas, la ventana de Granata y la jugada de Perotti

La Ciudad

El equipo de básquet adaptado de Newell’s sufrió una serie de robos con pérdidas de casi $2 millones

La Ciudad

El frío no se va: cómo estará el tiempo en Rosario durante el fin de semana

Policiales

Preso por instigar el incendio de un colectivo ahora fue acusado de balear una estación de servicios

Policiales

El hijo de Esteban Alvarado pide que el Estado le devuelva una quinta de 200 mil dólares

Información General

Creó un videojuego inspirado en el streaming submarino del Conicet

Información General

Día del Orgasmo femenino: claves, consejos, una escena y el derecho a gozar

Información General

Un cielo inolvidable: tres fenómenos astronómicos para disfrutar este fin de semana

La Ciudad

Autoridades de mesa en las elecciones de junio: cuándo será la fecha de cobro

La Ciudad

Emergencia en discapacidad: convocan a una mesa legislativa en el Concejo

Policiales

Murió Cascarita Ramírez tras ser baleado frente al Vilela: un crimen vinculado a la barra de Newell’s

Noticias Relacionadas