Fórmula 1 2026: la carrera por los asientos calientes y el futuro incierto de Franco Colapinto

Compartir

La Fórmula 1 ya comienza a palpitar la temporada 2026, una campaña clave por el nuevo reglamento técnico y la incorporación de un equipo más en la grilla. Sin embargo, el mercado de pilotos aún no está cerrado: ocho asientos siguen sin oficializarse, generando una “Silly Season” llena de rumores, negociaciones y expectativas.

Uno de los focos principales es Alpine, donde el argentino Franco Colapinto vive un momento clave. Aunque su lugar está asegurado para lo que resta del 2025, su continuidad para la próxima temporada no está garantizada. El equipo francés, último en el Campeonato de Constructores y sin mejoras para el resto del año, todavía no confirmó oficialmente al piloto que ocupará la segunda butaca junto a Pierre Gasly.

El rendimiento del piloto oriundo de Pilar, que viene igualando a su compañero en pista, será determinante para mantener su puesto, pero Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo, ha dejado en claro que siguen evaluando todas las opciones.

checo perez franco colapinto.jpg

En paralelo, la llegada del nuevo equipo estadounidense Cadillac será otra de las grandes novedades. Sin aún confirmar su dupla de pilotos, el equipo apuesta por figuras experimentadas como Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas.

Pérez, con un año sabático tras salir de Red Bull, mantiene un fuerte posicionamiento en el mercado latinoamericano y la F1, mientras Bottas sigue en negociaciones abiertas, respaldado por su amplia experiencia. Si el equipo apuesta por un piloto joven, los nombres de Felipe Drugovich y otros rookies también suenan fuerte.

valtteri bottas.jpg

En la órbita de Red Bull, sólo Max Verstappen tiene asegurado su asiento, mientras la pelea para acompañarlo en la escudería principal o en Racing Bulls está abierta. Isack Hadjar emerge como favorito en la escudería satélite, superando a otros jóvenes como Liam Lawson o Arvid Lindblad, quien busca la superlicencia para subir a la F1.

Mercedes mantiene a George Russell como su principal piloto, aunque sin apurar la renovación, y Andrea Kimi Antonelli, a pesar de algunos altibajos, cuenta con el respaldo del equipo para continuar su desarrollo. Mientras tanto, otras escuderías como McLaren, Ferrari, Haas, Williams y Aston Martin mantienen casi intactos sus binomios para 2026, con nombres sólidos y contratos firmados.

verstappen.jpg

Con un total de 14 pilotos con contrato vigente y una grilla que se ampliará, la F1 encara una transición clave en la que la definición de los pilotos se vuelve un capítulo apasionante tanto dentro como fuera de la pista. La próxima temporada promete cambios, y la figura de Franco será una de las que más atención concentre entre los fanáticos argentinos y los analistas internacionales.

Así están las butacas libres y ocupadas para la temporada 2026 de la Fórmula 1

image

Embed

Noticias Relacionadas