Investigan transferencias previas al escándalo $LIBRA y el fiscal sospecha de pagos indirectos a funcionarios de Javier Milei

Compartir

El fiscal federal Eduardo Taiano detectó transferencias de criptomonedas por 695.990 dólares recibidas por los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy días antes de que estallara el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y la Justicia sospecha que fueron “pagos indirectos” a funcionarios, realizados antes del 14 de febrero de este año, cuando el presidente Javier Milei tuiteó promocionando la criptomoneda.

La investigación se centra en una transacción específica -denominada 0xf561f60d8b28f47b46efb75dba3ef4e4c22003eb3735dab5a06a1eed2085b5f1-, identificada como un ingreso de fondos desde la plataforma Bitget a la dirección “0x0D9a89Cf6A1dB1f8d0Abc84EB7bd561219892fff”, que se encuentra en copropiedad de los investigados Novelli y Terrones Godoy.

Es decir que ambos habrían recibido el 4 de febrero pasado, diez días antes del estallido de $LIBRA, 695.990 dólares en USDT (dólar cripto). El dictamen del fiscal alude a que dispuso un congelamiento de criptoactivos en torno a esta maniobra, pero dijo que para que tenga éxito la medida debe permanecer en secreto, aún para aquellos que tienen el dinero en su poder. El congelamiento habría fracasado.

Los fondos recibidos por Novelli y Terrones Godoy, ingresados el 4 de febrero de 2025, fueron recibidos diez días antes del lanzamiento del proyecto $LIBRA. Taiano consideró que esos movimientos “surgen como eventuales pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos, y en consecuencia como instrumento de la maniobra delictiva investigada por la Justicia argentina”.

De inmediato aclaró, en su dictamen del 8 de agosto pasado que trascendió hoy, que deben ser congelados porque el ordenamiento jurídico argentino prevé “el dictado de medidas cautelares y eventualmente el decomiso de bienes que resultan ser instrumento del delito y las ganancias ilícitas”.

Para la jueza María Servini, que maneja la investigación y dispuso el congelamiento de activos sospechosos, los actos preparatorios de esta maniobra se remontan, al menos, a enero de 2024, con las visitas de Novelli y Terrones Godoy a la Casa Rosada y la quinta de Olivos.

Servini escribió: “Se ha corroborado que el investigado Novelli realizó más de diez visitas a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos entre el 8 de enero de 2024 y el 30 de enero de 2025. En tres de estas visitas, específicamente el 16 de julio de 2024, 21 de noviembre de 2024 y 30 de enero de 2025, estuvo presente Hayden Mark Davis, otro investigado en la causa».

La Justicia relacionó estos movimientos de fondos recibidos por Novelli y Terrones Godoy con la apertura de dos cajas de seguridad contratadas en la sucursal Martínez del Banco Galicia. Las abrió Novelli y luego del colapso de $LIBRA se observó a familiares suyos ingresando al banco supuestamente para retirar dinero.

El retiro ocurrió el lunes 17 de febrero de 2025, primer día en que los bancos abrieron luego del lanzamiento de $LIBRA, la noche del viernes anterior. La dirección 0x0D9a89Cf6A1dB1f8d0Abc84EB7bd561219892fff, copropiedad de Novelli y Terrones Godoy, fue identificada como un indicio de maniobras de canalización de activos ilícitos.

La fiscalía vincula esta dirección con el uso de las cajas de seguridad abiertas el mismo día de la acreditación de fondos provenientes de la plataforma Bitget. Se detectaron ingresos y egresos de los investigados y personas autorizadas a estas cajas, con bolsos que presumiblemente contenían dinero en efectivo cuyo origen se encuentra bajo investigación.

Un día después de la acreditación de Bitget, el 5 de febrero de 2025, se registraron importantes egresos de la dirección 0x0D9a89Cf6A1dB1f8d0Abc84EB7bd561219892fff a otras plataformas de intercambio como OKX, Bitget y Bybit. Actualmente, esta dirección no posee saldo congelable.

La investigación también relaciona estos movimientos con otros efectuados por Hayden Davis, vinculadas a la plataforma Bitget entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 2025. Los fondos detectados en la dirección “0x9aC6eC1DF4e6365eE9fa1964f5384Fef7e2a0332″ son considerados por la fiscalía como “producto del delito investigado”.

Fernando Molina, un experto informático que sigue el movimiento del dinero virtual y declaró ante los diputados argentinos por este escándalo dijo que el primer movimiento de Davis fue de US$507.500 a otra billetera a través de la plataforma Bitget el 30 de enero. Lo hizo luego de ingresar a la Casa Rosada junto a Novelli y Terrones Godoy. Milei tuiteó una foto con Davis en el despacho presidencial.

Molina encontró otro movimiento de Davis del 3 de febrero por U$S1.991.000, a otra billetera de dueño desconocido. También fue a través de la plataforma Bitget, en la que luego se completaron otra transacción por 500.000 dólares y otras dos por 1 millón cada una.

El 13 de febrero, un día antes del tuit lanzando $LIBRA, se registra un nuevo movimiento desde la billetera de Davis a la plataforma: Gate.io. Primero hizo una transferencia por apenas 100 dólares y luego transfirió U$S1.275.000.

La investigación se enfoca en la dirección de criptoactivos CPE1 (0x0d9a89cf6a1db1f8d0abc84eb7bd561219892fff) en la red Ethereum, identificada como copropiedad de Novelli y Terrones Godoy. Esta dirección es una “multisignature” que requiere al menos dos de las tres direcciones propietarias (F1, F2, F3) para autorizar un egreso.

Novelli es propietario de F1 y, en consecuencia, copropietario de CPE1, habiendo fondeado F1 desde su cuenta en Binance y enviado “gas” a CPE1, demostrando pleno conocimiento y control sobre ella.

Terrones Godoy está vinculado a F2 (a través de transferencias de gas y un intercambio bidireccional de USDT y USDC desde su cuenta de Binance) y a F3 (identificada con “cityesports.eth”, una empresa de la que es cofundador).

Todas estas direcciones (F1, F2, F3) están controladas por los investigados, lo que implica que pueden mover fondos de CPE1 sin intervención externa. En esa cuenta CPE1 hay fondos de la estafa de $LIBRA, casi un millón de dólares acreditados cuandoa abrió las cajas de seguridad.

La fiscalía siguió rastreando los fondos, dado el riesgo de que los activos sean convertidos o movidos para evitar el decomiso.

El 12 de julio de 2025, la totalidad de los fondos de CPE1 (USDT 517.728,79) fueron transferidos a una nueva dirección, CPE24 (0xE67cbF2b4b6dF7b80eDeF3D8acF9D9d55798D6ea), justo antes de que la orden de congelamiento inicial fuera efectiva.

Dentro de CPE24, se realizaron swaps (intercambios) de la mayoría de los USDT por Ethereum (ETH). Esto es crucial porque, a diferencia de las stablecoins como USDT que tienen una autoridad central (Tether International SA de CV) que puede congelarlas por orden judicial, el Ethereum no cuenta con una autoridad central, haciendo su congelamiento imposible si no está alojado en un exchange.

Parte de estos fondos de ETH y USDT fueron luego transferidos de CPE24 a CPE26 (0xAd404269D1e6F2d52957Cb9E5a89Abf3e7811380) Además, se detectaron nuevas transacciones de Novelli desde su cuenta de Binance hacia CPE9 (0x9aC6eC1DF4e6365eE9fa1964f5384Fef7e2a0332) el 5 de marzo de 2025, donde convirtió diversas tenencias a USDT y luego transfirió una fracción de ETH como “gas”, indicando su intención de que la cuenta operara. Estos fondos en CPE9 también son considerados «producto del delito investigado“.

Ante estos movimientos, la fiscalía solicitó la ampliación de la medida cautelar para congelar los USDT alojados en CPE26 y CPE9, que al 17 de julio de 2025 sumaban USDT 253.387,65 y USDT 48.417,83, respectivamente.

La fiscalía sostiene que el control unificado, los envíos de saldo total, la inclusión de gas y la rápida sucesión de operaciones robustecen la existencia de un control unificado sobre todas las direcciones involucradas.

El Juzgado dispuso el congelamiento de los USDT en CPE1 inicialmente, y posteriormente en CPE26 y CPE9. Para ello, libró un exhorto a la autoridad judicial de El Salvador (donde Tether International tiene su domicilio) y pidió a Tether International SA que haga efectivo el congelamiento.

Taiano habló de la naturaleza secreta de la investigación, que se extiende a las medidas cautelares , las cuales deben disponerse “inaudita parte” para asegurar el éxito del congelamiento de activos por parte de Tether.

La fiscalía y el juzgado dijeron que saben que la información sobre el congelamiento puede volverse pública a través de exploradores de blockchain una vez ejecutada la medida, pero priorizan la eficacia de la acción judicial.

Un riesgo crítico para la recuperación de los activos delictivos es la demora en la ejecución de las medidas dijo el fiscal que advirtió que Novelli y Terrones Godoy convirtieron la mayor parte de los USDT (una stablecoin más fácil de congelar por su autoridad central) que estaban en la dirección 0x0D9a89Cf6A1dB1f8d0Abc84EB7bd561219892fff en Ethereum, donde es difícil inmovilizar los criptoactivos.

Etherum, al no contar con una autoridad central y si no se encuentra alojada en un Exchange, hace que su congelamiento resulte de imposible cumplimiento.

Noticias Relacionadas