Homo Libertadoris: el secreto de la recuperación de River en Asunción

Compartir

Es tan importante saber qué pasa co-mo entender por qué ocurren ciertas cosas. Y esa regla básica del periodismo -que no siempre es seguida- podría aplicarse al cambio rotundo que River hizo en el partido frente a Libertad.

Marcelo Gallardo encontró dentro de su variopinto staff las respuestas a los interrogantes que le planteó un trámite típicamente copero: rocoso, incómodo, con espacios invisibles para los ojos que no tienen el entrenamiento suficiente. Al deté le alcanzó con cambiar en el entretiempo para inclinar la balanza. Contrariamente al razonamiento lógico y lineal, apostando por el pedigrí y no por el músculo joven.

Y es que el Muñeco tiene en su plantel algo que por caso es invaluable: experiencia. Así se explica tanto que Franco Armani haya sido (de nuevo) fundamental al momento de sostener el cero durante un primer tiempo desprolijo como que Nacho Fernández (35 años) apretara el botón de refresh en el segundo. Conectando con facilidad tanto con Juan Fernando Quintero (32) como con un Enzo Pérez (39) que mejoró a partir del retoque.

Enzo Pérez y Colidio

Y es que los años no vienen solos para nadie: entre los tres puntos más altos de River en el estadio La Huerta se reunieron 310 partidos en Libertadores.

El Pulpo llegó a 109, quedó a uno de igualar la marca del brasileño Fabio (#2 del ranking histórico de presencias) y a cuatro de la de Ever Hugo Almeida (#1): podría ser récord absoluto en caso de alcanzar la serie de semifinales atajando todos los partidos.

En tanto, Pérez acumula 106 (está en el top 5 y en la revancha igualará a Sergio Aquino, 4°) mientras que Nacho entró definitivamente entre los 10 con mayor participación en la CL: el jueves igualó los 95 de Andrés D’Alessandro.

Esta base de sustentación tiene además un extra: mientras que Fernández jugó el 79% de sus encuentros con la camiseta de River (el 21% restante fue con Atlético Mineiro), Armani lo hizo en el 72% (los demás los jugó con Atlético Nacional) y Pérez, el 64%. Es decir, entendiendo lo que significa la presión made in Núñez, en donde todos fueron campeones (2018) y subcampeones (2019) en rol de figuras.

Valores que aportan fútbol y algo más

Aunque esto no signifique una inmediata inclusión de Nacho en el equipo en lugar -ya que es, de los más experimentados, el que menos rodaje viene teniendo- por lo pronto a River le ofrece un bonus track. Que no sólo se capitaliza dentro de la cancha sino fuera de ella: la presencia de los mejores rankeados de la historia pero también de Milton Casco (82 partidos en la CL), Borja (65) o Paulo Díaz (64), es decisiva para ir moldeando a quienes vienen desde abajo.

Tanto a los juveniles (Ian Subiabre, Santiago Lencina; si avanza a los cuartos podrían también estar anotados Lautaro Rivero y Juan Cruz Meza) como a los refuerzos que están entendiendo en 2025 cómo es jugar la Copa para River.

Armani y Nacho, en Paraguay (REUTERS).

Un Kevin Castaño desorganizado y poco fino frente a los paraguayos, un Matías Galarza Fonda con entrega pero aun en etapa de sincronía, un Sebastián Boselli al que se vio dubitativo en sus intervenciones, especialmente cuando el equipo estuvo largo y con varias fisuras.

Con días para reflexionar acerca de las “posturas”, tal y como Gallardo se refirió al modo en el que River jugó tanto frente a Independiente como en el primer tiempo irregular ante Libertad, la experiencia puede jugar a favor.

Aunque no alcanzará, como no fue una solución completa para romper una serie que sigue abierta frente a un equipo que marcha sexto en el torneo doméstico (sobre 12) y que presupuestariamente además está fuera de escala en relación al de Gallardo, sí ésta será una carta a favor.

Porque, de avanzar a la siguiente ronda, a River le vendrán duelos todavía más duros: sin ir más lejos, Palmeiras demostró con su goleada en Perú que en cuartos buscará refrendar por qué es candidato a ganar el trofeo. Y esa clase de mata-mata tendrán que jugarse con otro aplomo. Con entendimiento de los momentos. Sabiendo que un error se paga a valor bitcoin. La reacción ante Libertad, al menos, demostró que River tiene a quiénes recurrir.

El Muñeco, de la misma especie

Es imposible obviar dentro de la categoría de Homo Libertadoris a Marcelo Gallardo: del mismo modo que Franco Armani, Enzo Pérez y Nacho Fernández siguen escalando en el ranking de participaciones en la Copa Libertadores, si MG supo maniobrar con precisión en el encuentro ante los paraguayos fue porque conoce profundamente de qué se trata la máxima competencia continental.

En Paraguay, el Muñeco alcanzó los 110 partidos dirigidos (104 de ellos con River, y los restantes vistiendo el buzo de Nacional de Uruguay), quedando así a apenas seis encuentros de Gabriel Ochoa Uribe, el célebre entrenador colombiano.

El Muñeco, en Asunción (REUTERS).

Ochoa Uribe marcó una época dirigiendo a Millonarios, Independiente Santa Fe y América de Cali, incluso llevándolo a la final de la Copa Libertadores 1986, que terminó ganando el CARP bajo la conducción del Bambino Veira, aunque curiosamente nunca pudo consagrarse campeón del torneo. La comparación entre ambos entrenadores permite dimensionar la magnitud de la carrera de Gallardo y cómo comprende los avatares del torneo.

Los números mandan y, en este contexto, dos de los tres ilustres de River podrán superar las marcas que persiguen en la misma edición: mientras Armani se asegurará el primer lugar en participaciones si el equipo avanza a las semifinales -y si mantiene su asistencia en todos los partidos- Gallardo se transformará en el entrenador con más partidos dirigidos de la historia del certamen si logra llegar a la definición prevista para el 29/11 en Lima, Perú. Ese escenario tiene un fuerte peso emocional: fue donde, en 2019, fue subcampeón ante Flamengo.

Mirá también


Mal debut del Marsella de Rulli y Balerdi: cayó en el descuento

Mirá también


Unión golea ¡4-0! a Instituto en 45 minutos a domicilio

Noticias Relacionadas

El mercado en alta tensión

El mercado en alta tensión Malestar por el desorden monetario...

El mercado en alta tensión

El mercado en alta tensión Malestar por el desorden monetario...

YPF: alivio para Argentina en la Justicia de EEUU

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de...

YPF: alivio para Argentina en la Justicia de EEUU

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de...