Mariano Zitto, el fiscal de la causa que investiga los gravísimos incidentes registrados antes, durante y después del partido entre Independiente y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana, reveló que en el expediente «tenemos algunos casos de tentativa de homicidio. Con lo visto, agradezco que no haya habido ningún fallecido. En lo inmediato son estas carátulas».
En declaraciones a la radio 103.1, Zitto dijo que notó una cierta falta de prevención en el operativo de seguridad montado en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini. «A partir de eso hubo una escalada. La parcialidad chilena ya había roto las cámaras, las escaleras, el buffet. Eso debería haber dado una alerta para el espectáculo deportivo antes de que comience«, comentó el funcionario judicial.
En la misma línea, Zitto agregó: «Hemos recibido centenares de videos de distintas redes que hablan de una situación que se desbordó y que sin lugar a dudas podría haber sido peor«. En cuanto a las medidas que se tomarán, el fiscal eligió la cautela: «No hay un plazo cierto, ojalá fuera algo inmediato pero lleva tiempo. Si hubiesen autores intelectuales, yo no tengo ninguna duda que tendrán que responder como los autores materiales. La idea es llegar a todos los que podamos tener».
Además, el funcionario fundamentó que la clausura del estadio de Avellaneda «viene a partir de la aparición de las imágenes y de cómo se fue dando la descoordinación de prevención interna entre la seguridad privada y las autoridades policiales que estaban afuera. Entre todos los involucrados en la seguridad deberían ponerse de acuerdo en cómo van a hacer esto en cualquier otro partido de ahora en más en este estadio».
Independiente investiga
Mientras espera novedades desde Luque (Paraguay) del ente disciplinario de la Conmebol con la convicción de que el fallo tampoco se dará a conocer esta semana, a través de sus redes sociales Independiente se puso en contacto con los socios y socias que estuvieron presentes en la Tribuna Pavoni Baja y la Garganta número 1, los sectores que recibieron las mayores agresiones de los barras chilenos. La entidad informó que recibió unas cuatrocientas respuestas de esta interacción, en las que más de noventa simpatizantes “reportaron haber sido agredidos por los diversos proyectiles que fueron lanzados desde la tribuna visitante”.
Independiente advirtió además su interés por escuchar los testimonios de los hinchas que atravesaron una “noche de terror” en Avellaneda y afirmó que se estará comunicando con las personas que enviaron los mensajes a fin de “brindarles asesoría legal y contención”.
La batalla judicial
Entre tanto, se supo que Michael Clark, presidente del club chileno, junto al director José Ramón Correa y el abogado del club, Jorge Arredondo, elevaron ante la Fiscalía Provincial de Buenos Aires (UFI N° 4) una denuncia «por los delitos que sufrieron los hinchas de Universidad de Chile durante los actos de violencia ocurridos». «No quiero entrar en el fondo porque los equipos legales están trabajando, pero la U no debiese quedar eliminada. Nosotros no éramos el club organizador”, indicó Correa quien señaló que “me costaría mucho pensar un caso donde por actos homicidas, el sancionado sea el equipo visitante”.
Sin embargo, un informe especial del canal 13 de Santiago de Chile, expuso a las barras de la U con imágenes que muestran cómo atacaron a la hinchada de Independiente con fierros, butacas y bombas, entre otras cosas. Muchos de esos barristas tenían causas abiertas con la justicia trasandina y una prohibición para entrar a los estadios que llega en algunos casos hasta 2038.