De Varela a Paredes, presente y futuro de Boca y la Selección: «Siento que…»

Compartir

01/09/2025 13:58hs.

El fútbol suele regalar espejos y herencias invisibles en cada puesto. En Boca y en la Selección Argentina, el número 5 tiene dos nombres que parecen unidos por el destino: Leandro Paredes y Alan Varela. Pasado, presente y futuro con ambas camisetas. Surgidos de un mismo lugar, con caminos que nunca se cruzaron hasta ahora que estarán codo a codo en Ezeiza, preparándose para las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas.

«Todos sabemos la calidad que tiene, es un jugador de mucha jeraquía para el club. Lo está demostrando. Siento que el equipo está levantando mucho desde la llegada de él y esperemos que siga así», elogió Varela a Paredes, en su llegada al país para arrancar este lunes los entrenamientos en la AFA.

Boca Juniors –  

Alan Varela sobre el momento de Leandro Paredes en Boca

El mediocampista del Porto llegó al país para sumarse a la Selección Argentina, donde se encontrará con el actual 5 xeneize. Video TyC Sports

Pero esta no es la primera vez que ambos cruzan elogios. En 2023, cuando Varela brillaba en el mediocampo de Boca y despertaba la atención de Europa, fue el propio Paredes quien lo señaló como un jugador diferente.

Fue como una benfición. «Es el mejor cinco del fútbol argentino», dijo Leo sin dudar. Y luego se explayó: “Me gusta mucho Varela, lo sigo siempre. Tiene una personalidad muy grande para jugar en la Primera de Boca con la edad que tiene. Ojalá pueda seguir creciendo porque tiene condiciones para llegar muy lejos».

Paredes vs. Aldosivi, figura otra vez.

Paredes (31 años) es actualidad pero también historia, con dos Copas América y un Mundial ganados con la Selección y una larga trayectoria en Europa antes de esta vuelta a Boca. Mientras que Varela (24) es todo futuro, consolidado en el Porto en su primera experiencia en Europa y citado por Lionel Scaloni como parte de la renovación argentina.

Dos volantes centrales, de estilos distintos pero con un mismo sello: el de la pelota bien jugada y la jerarquía en la mitad de la cancha. El reconocimiento mutuo entre Paredes y Varela es también un guiño a la tradición de Boca en esa zona del campo, donde los referentes se multiplican y el relevo parece siempre asegurado.

Varela en Porto.

Varela sobre la convocatoria y Messi

SU PRIMERA CONVOCATORIA: «Estoy muy feliz, muy contento por poder estar acá. Es un sueño. Voy a disfrutar al máximo todo el tiempo que esté acá y a dar lo mejor de mí», dijo Varela no bien pisó el aeropuerto de Ezeiza. «Cuando salió la prelista estaba concentrando y muy metido en el partido y no caía. Pero cuando salió la definitiva, me llegó una felicidad inmensa».

Como premio extra, la posibilidad de estar en ¿el último? partido oficial de Lionel Messi en el país. «Va a ser algo inolvidable para mí. El último partido ojalá sea una fiesta para él, es el mejor del mundo, que le ha dado tanto a la Argentina», indicó el volante.

«Me ha tocado enfrentarlo en el mundial de clubes, está en una forma increíble. Vamos a tratar de disfrutarlo hasta el último día», completó Varela.

Mirá también


Con un guiño a Boca, Equi Fernández ya es nuevo jugador del Leverkusen

Mirá también


Esteban Andrada, nuevo arquero del Zaragoza

Mirá también


Video: lo mejor del partidazo de Aaron Anselmino en su debut con el Borussia Dortmund y la ovación que recibió por parte de todo el estadio

Mirá también


La decisión de Russo con el arco de Boca ante la lesión de Marchesin

Mirá también


El vaticinio de Scaloni sobre Paredes en Boca y lo que le genera verlo jugar

Noticias Relacionadas