Furor por TEMU en Argentina: cuántas compras se pueden hacer sin tener problemas con ARCA

Compartir

Guía para comprar en Temu desde Argentina: precios, categorías de productos, regulaciones de importación y tiempos de envío desde China

01/09/2025 – 07:01hs

Temu se ha consolidado como una de las plataformas de comercio electrónico con mayor crecimiento en Argentina, sumándose al interés que ya habían generado plataformas internacionales como Shein. La propuesta de la empresa combina un catálogo amplio con precios bajos, lo que ha llamado la atención de distintos segmentos de consumidores locales.

El interés por Temu en Argentina se refleja en las búsquedas en línea. Según datos de Google Trends correspondientes a los últimos 12 meses, el volumen de consultas sobre la plataforma mostró un incremento sostenido hasta alcanzar su punto máximo en julio de 2025.

Entre los términos más frecuentes figuran aquellos relacionados con ARCA y con las modalidades de envío desde China, indicando que los consumidores buscan información sobre regulaciones aduaneras y costos de importación.

Temu: límite de compras por año según ARCA

En cuanto a la regulación, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) establece que los usuarios pueden realizar hasta cinco compras anuales mediante plataformas como Temu. Sin embargo, existen límites específicos que conviene tener presentes:

  • No se pueden importar más de tres unidades del mismo producto.
  • Cada paquete no debe superar los 50 kilogramos.
  • El valor máximo permitido por envío es de 3.000 dólares estadounidenses.
  • Las compras deben ser para uso personal y no comercial.
  • Los productos que superen los 400 dólares están sujetos a derechos de importación y a la tasa de estadística.

Estas restricciones buscan regular el ingreso de productos desde el exterior y evitar irregularidades en la importación.

Origen y expansión de Temu

Temu es una plataforma de origen chino, lanzada en 2022 por PDD Holdings, empresa responsable también del minorista Pinduoduo. Inicialmente operó en Estados Unidos y posteriormente amplió su presencia a Europa y América Latina, incluyendo países como España, México, Chile y Argentina.

El nombre Temu proviene de las siglas Team Up, Price Down, que se traduce como «Unirse para bajar los precios». Esta filosofía se refleja en su modelo de negocio, que consiste en ofrecer productos directamente desde fabricantes chinos, eliminando intermediarios y manteniendo costos reducidos.

Categorías de productos disponibles en Temu

El catálogo de Temu abarca una amplia variedad de productos, que se pueden clasificar en las siguientes categorías:

  • Ropa y accesorios: incluye prendas de vestir, calzado y complementos.
  • Artículos para el hogar: muebles, decoración y utensilios domésticos.
  • Electrónica y gadgets: dispositivos tecnológicos, accesorios para celulares y artículos de computación.
  • Juguetes y productos de belleza: juguetes infantiles, cosmética y cuidado personal.
  • Herramientas y artículos para mascotas: equipos de bricolaje y accesorios para animales domésticos.
  • Papelería, cocina y decoración: utensilios de oficina, artículos de cocina y elementos decorativos.

Los usuarios pueden encontrar productos de diferentes gamas y precios, adaptados a distintas necesidades y perfiles de consumo.

Modalidades de envío y tiempos de entrega

Los productos adquiridos en Temu se envían principalmente desde China, lo que implica tiempos de entrega más largos que los de plataformas con logística local. La compañía ofrece información sobre seguimiento de envíos y costos asociados, permitiendo a los usuarios planificar sus compras con anticipación. Además, los consumidores deben considerar las regulaciones de ARCA para evitar inconvenientes en la recepción de paquetes.

El modelo de Temu comparte similitudes con otras plataformas internacionales que han ingresado al mercado argentino, como Shein o AliExpress, principalmente en la oferta de productos directos desde fabricantes y precios competitivos. Sin embargo, la particularidad de Temu es su enfoque en la reducción de costos mediante compras agrupadas y la venta sin intermediarios, estrategia que ha generado un rápido crecimiento en distintos mercados.

El incremento de usuarios de Temu y otras plataformas similares ha generado un interés creciente por parte de las autoridades regulatorias. ARCA y otras entidades aduaneras monitorean las importaciones de paquetes personales y establecen límites claros sobre cantidad, peso y valor de los productos. Esto busca equilibrar el acceso a bienes importados con la protección de la industria local y el cumplimiento de normativas fiscales.

Consejos para usuarios de Temu en Argentina

Para quienes utilizan Temu en el país, es relevante considerar varios aspectos:

  • Revisar las restricciones de importación establecidas por ARCA antes de realizar la compra.
  • Consultar el valor de los productos y posibles cargos adicionales por impuestos de importación.
  • Planificar los tiempos de envío, teniendo en cuenta que los envíos desde China pueden demorar varias semanas.
  • Limitar la cantidad de unidades por producto para no exceder los límites permitidos.

El cumplimiento de estas recomendaciones facilita la experiencia de compra y reduce la posibilidad de demoras o costos inesperados en la recepción de productos.

Noticias Relacionadas