Subasta de bienes incautados: más de 3900 inscriptos

Compartir

El remate se hará el 18 de setiembre y será el más grande de los realizados hasta ahora en Santa Fe.

/

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), del Gobierno santafesino, confirmó que 3.910 personas se inscribieron para participar en la próxima subasta pública, que se realizará el miércoles 18 de septiembre a las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe.

Inscriptos de todo el país

El dato cobra relevancia no solo por la magnitud de interesados, sino también por la amplitud federal de la convocatoria, ya que se registraron participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Transparencia y accesibilidad

El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, señaló que “el nivel de inscriptos demuestra la confianza de la ciudadanía en un proceso que se caracteriza por su transparencia, publicidad y accesibilidad. Cada subasta confirma que los bienes incautados vuelven a la sociedad convertidos en recursos útiles para todos los santafesinos”.

Bienes incautados vuelven a la sociedad

Asimismo, subrayó que “desde el Gobierno Provincial impulsamos estas iniciativas porque entendemos que los bienes que provienen del delito deben transformarse en oportunidades para la comunidad, y eso es lo que logramos con cada jornada de subasta”.

La subasta más grande

La subasta, que contará con 159 lotes, será la más grande hasta ahora e incluirá vehículos, inmuebles y otros bienes como celulares, joyas y materiales de construcción.

Con este nivel de participación, la Provincia ratifica el interés creciente que despiertan estas iniciativas y la importancia de consolidar políticas de administración de bienes destinadas a garantizar un Estado más eficiente y cercano a la gente.

Será la cuarta subasta de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Entre las tres anteriores se recaudaron 2.326 millones de pesos.

Sobre la Aprad

La Aprad es el organismo provincial que administra los bienes y efectos secuestrados o sometidos a otras medidas judiciales derivadas de delitos o contravenciones, con el fin de darles utilidad social.

Los bienes pueden ser automóviles, insumos informáticos, celulares, joyas o muebles.

En el caso de vehículos, pueden asignarse a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y asistenciales de la provincia. También pueden ser rematados o compactados.

Los elementos de cocina, vestimenta y demás bienes hogareños pueden destinarse a entidades de beneficencia.

Comentarios

encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Noticias Relacionadas