Sin el BCRA no hubiese salido a dilapidar reservas por más de 350 millones de dólares en pocas horas, el valor de l amoneda norteamericana ya estaría mucho más arriba de 1700 pesos.
El dólar oficial minorista alcanzó este jueves un nuevo máximo histórico de $1.490 en el Banco Nación, mientras el dólar «blue» superó los $1.500, cotizando a $1.485 para la compra y $1.505 para la venta.
Por su parte, el dólar mayorista se estabilizó en $1.474,50 tras la intervención del Banco Central, que vendió USD 53 millones para contener la ruptura del techo de la banda de flotación, vigente desde abril.
En tanto, el dólar MEP (o dólar bolsa) cerró a $1.516,56 para la venta, con una suba del 2% respecto al cierre anterior. Esta cotización se obtiene a través de la operación de bonos en el mercado local.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cerró a $1.535,23 para la venta, con un avance del 2,40% interdiario. Se trata de una operatoria que implica la compra de títulos en pesos y su venta en dólares en el exterior para liquidar divisas.
El riesgo país, medido por JP Morgan, retrocedió a 1.368 puntos luego de tocar los 1.428 puntos, su nivel más alto en un año, tras las derrotas del Gobierno en el Congreso.
Los diputados rechazaron los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario, generando incertidumbre en los mercados.
Fuente: LCHM/Agencias