Trump y el respaldo económico para Argentina: «Les vamos a ayudar pero no creo que necesiten un rescate»

Compartir

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en Nueva York con Donald Trump en el marco de la Asamblea General de la ONU. El encuentro bilateral, que se extendió por 20 minutos, estuvo atravesado por un tema central: la asistencia financiera que Estados Unidos prepara para la Argentina en un contexto de fuerte tensión económica y política interna.

Según trascendió de fuentes oficiales, ambos mandatarios dialogaron sobre un préstamo voluminoso que permitiría cancelar la deuda soberana que vence en los próximos quince meses y, al mismo tiempo, apuntalar las reservas del Banco Central. La Casa Rosada considera este apoyo como una pieza fundamental para estabilizar la economía en la recta final de 2024.

«Les vamos a ayudar pero no creo que necesiten un rescate», comentó el líder republicano ante un grupo de periodistas tras el encuentro entre ambos. «Está haciendo un trabajo fantástico», acotó según consignó la agencia de noticias AFP, en consonancia con el mensaje que había posteado Trump en la red social Truth con numerosos elogios hacia Milei y hasta su apoyo a una eventual reelección en 2027.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El respaldo de Washington ya tuvo impacto en los mercados. Un mensaje del secretario del Tesoro, difundido en la víspera, impulsó una baja de 140 pesos en el dólar, la recuperación de bonos y acciones, y una fuerte caída del Riesgo País, que había llegado a rozar los 1500 puntos tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

En paralelo a la reunión, Trump publicó un mensaje en redes sociales en el que destacó a Milei como “un líder fantástico y poderoso” que “avanzó a velocidad récord” en la recuperación del país. Aseguró que Argentina se convirtió en un “aliado fuerte” de los Estados Unidos y expresó su deseo de “seguir trabajando estrechamente” en los próximos años.

El expresidente estadounidense también hizo una referencia directa a la política argentina al señalar que Milei heredó “un desastre total con inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical”. Sin embargo, destacó que, en pocos meses, el gobierno libertario devolvió “estabilidad a la economía” y “un nuevo nivel de respeto” internacional.

Ya hacia el final de su mensaje, Trump fue más allá y le dio un “respaldo completo y total” a Milei para las elecciones de 2027. Aunque el guiño fue celebrado por la comitiva oficial, el Gobierno argentino mantiene la atención puesta en la cita más próxima: los comicios legislativos del 26 de octubre, que definirán la relación de fuerzas en el Congreso.

El riesgo país cae por debajo de los 1.000 puntos y el dólar oficial perfora los $1.400

Mensajes de celebración tras el encuentro

Tras la bilateral en Nueva York, Milei celebró el respaldo de Trump con un posteo en redes sociales en el que agradeció la “gran amistad” y calificó el gesto como “extraordinario”. El presidente no ocultó su entusiasmo por la sintonía alcanzada con la Casa Blanca en un momento clave para la economía argentina.

El ministro de Economía, Luis Caputo, también eligió las redes para transmitir su satisfacción: definió la reunión como “impresionante” y aseguró que el apoyo norteamericano augura una “Argentina próspera”. En su publicación mencionó directamente a Trump, al secretario de Estado Marco Rubio y al secretario del Tesoro Scott Bessent, a quienes agradeció por el respaldo político y financiero.

Del lado argentino, la comitiva estuvo integrada por Milei, su hermana Karina (en calidad de secretaria General de la Presidencia), el canciller Gerardo Werthein y Caputo. Del otro lado de la mesa, además de Trump, se sentaron Rubio, Bessent y Susan Wiles, jefa de Gabinete del mandatario estadounidense.

Fuentes diplomáticas destacaron que la asistencia financiera que diseña Washington se enmarca en una estrategia más amplia de cooperación. El Tesoro norteamericano trabaja en un esquema que utilice el Fondo de Financiamiento Cambiario para evitar turbulencias en los mercados mientras Argentina afronta vencimientos por los próximos quince meses.

TC / EM

Noticias Relacionadas