Llegaron a Ezeiza los argentinos expulsados de EE.UU.

Compartir

Ya son 50 los argentinos deportados desde la gestión de Trump.

/

Un avión contratado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), aterrizó este martes por la madrugada en el aeropuerto internacional de Ezeiza con siete ciudadanos argentinos deportados. Se trata del cuarto vuelo con argentinos expulsados desde el país norteamericano.

Entre los ciudadanos que llegaron al país se encontraba una mujer que hacía 25 años que había emigrado a Florida, donde trabajaba como mesera.

Tolerancia Cero

Esta política de “tolerancia cero” se aplica por diversas razones, como el vencimiento de visas, ingresos irregulares o la comisión de delitos.

Están echando a gente laburante

Aunque entre los deportados de este último vuelo trascendió que había casos vinculados a explotación sexual y conducción en estado de ebriedad, los familiares denuncian que la medida afecta indiscriminadamente.

La hermana de una de las deportadas, la mujer que hacía 25 años trabajaba como moza en Florida, dijo, en declaraciones a La Nación +, que antes de ser expulsada la mujer estuvo cuatro meses detenida y que durante ese tiempo sus familiares casi no tuvieron contacto con ella, más allá de unas pocas comunicaciones telefónicas. 

“Están echando también a gente laburante, al que fue a buscar un futuro mejor”, afirmó una de las presentes, criticando que incluso aquellos que regularizaron su situación migratoria son expulsados si tuvieron un período de ilegalidad en el pasado.

Medio centenar de argentinos expulsados

Desde que comenzaron estos vuelos en junio, la cifra de argentinos deportados se acerca al medio centenar.

La Embajada de Estados Unidos en Argentina advirtió que el monitoreo sobre los titulares de visas es contínuo y que el incumplimiento de las leyes de inmigración resultará en la revocación de la visa y la deportación.

Más de 400 mil inmigrantes deportados

Con estos vuelos, la administración Trump expulsó a más de 400 mil inmigrantes de forma forzada en menos de 250 días.

Fuente: Rosario 3

Comentarios

encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Noticias Relacionadas

OMS: La expectativa de vida aumentó 25 años con respecto al siglo pasado

Según la Organización Mundial de la Salud, en...

Santa Fe presentó los Juegos Suramericanos 2026

Tendrán como sedes a Rosario, la Capital provincial y Rafaela....

Pullaro volvió a criticar a Milei por abandonar las rutas

Dijo que "sostienen el equilibrio fiscal dejando de prestar servicios...

Pullaro volvió a criticar a Milei por abandonar las rutas

Dijo que "sostienen el equilibrio fiscal dejando de prestar servicios...

Guardavidas de Santa Fe: inscriben para las reválidas

Son instancias prácticas obligatorias. ...