La competencia reunirá a 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro. Cada equipo jugará tres partidos en la fase inicial y los dos mejores de cada zona avanzarán a los cuartos de final. Desde allí, el formato será de eliminación directa. Los detalles y horarios del partido.
Este jueves comienza la Copa Libertadores Femenina 2025 que se disputará en Buenos Aires con la participación de los mejores 16 equipos del continente, entre ellos Boca y San Lorenzo. Se jugará por primera vez con VAR y por segunda ocasión se desarrollará con el formato de un único país organizador.
Todos los partidos, desde la fase de grupos hasta la final, tendrán lugar en los estadios de Banfield y Deportivo Morón, donde el público podrá acceder con entradas a un valor único de 10 mil pesos. La transmisión de los partidos estará a cargo de Telefe y TyC Sports Play.
La competencia reunirá a 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro. Cada equipo jugará tres partidos en la fase inicial y los dos mejores de cada zona avanzarán a los cuartos de final. Desde allí, el formato será de eliminación directa: cuartos, semifinales, partido por el tercer puesto y la gran final, que se disputará el 18 de octubre.
Boca Juniors y San Lorenzo serán los representantes argentinos en esta edición. El Xeneize llega como campeón local y compartirá el Grupo B con Alianza Lima (Perú), ADIFFEM (Venezuela) y Ferroviaria (Brasil). Por su parte, el Ciclón, subcampeón argentino, integra el Grupo C junto a San Pablo (Brasil), Colo Colo (Chile) y Olimpia (Paraguay).
El fixture de Boca
Boca vs. Alianza Lima: jueves 2 de octubre, 16:00 (Deportivo Morón)
Boca vs. ADIFFEM: domingo 5 de octubre, 16:00 (Banfield)
Boca vs. Ferroviária: miércoles 8 de octubre, 16:00 (Banfield)
El fixture de San Lorenzo
San Lorenzo vs. San Pablo: viernes 3 de octubre, 20:00 (Banfield)
San Lorenzo vs. Olimpia: lunes 6 de octubre, 16:00 (Deportivo Morón)
San Lorenzo vs. Colo Colo: jueves 9 de octubre, 20:00 (Deportivo Morón)
El gran favorito es Corinthians, que llega como quíntuple campeón y defensor del título, tras ganar las ediciones 2017, 2019, 2021, 2023 y 2024. Brasil también estará representado por Ferroviária y San Pablo. El único equipo no brasileño que sabe lo que es ser campeón y estará presente es Colo Colo de Chile, que se consagró en 2012.
Fechas clave
Fase de grupos: del 2 al 9 de octubre
Cuartos de final: 11 y 12 de octubre
Semifinales: 14 y 15 de octubre
Final y tercer puesto: 18 de octubre
El primer partido será este jueves a las 16, con dos partidos en simultáneo: Corinthians vs. Independiente del Valle (Banfield) y Boca vs. Alianza Lima (Morón). Más tarde, a las 20, jugarán Always Ready vs. Independiente Santa Fe y ADIFFEM vs. Ferroviaria.
El viernes 3 de octubre será el turno de Colo Colo vs. Olimpia y Deportivo Cali vs. Libertad a las 16, y Nacional vs. Universidad de Chile y San Pablo vs. San Lorenzo a las 20.
Fuente: LCHM