El diputado nacional, candidato a renovar su banca por La Libertad Avanza, aseguró que los fondos de su campaña 2019 los administró Unite, el partido de José Bonacci. “Yo me subí a los aviones y las camionetas que ellos proveían”, dijo en una entrevista. El armador político respondió de inmediato: “Yo al «profe» lo respeto y lo quiero, pero está mintiendo”.
El escándalo por la aparición de José Luis Espert, diputado nacional y postulante a la reelección por La Libertad Avanza, en un registro contable de una organización vinculada al narcotráfico en Estados Unidos –donde figura que recibió 200 mil dólares– tuvo esta miércoles una derivación local.
En una entrevista televisiva, donde evitó responder de manera directa si cobró o no ese dinero, Espert afirmó que los fondos y aportes de campaña se canalizaron a través de Unite, el partido del rosarino José Bonacci que le dio plataforma electoral en 2019.
“Los candidatos en campaña nos subimos a donde el sello partidario con el cual competís nos dicen. Un candidato no maneja plata de campaña ni vehículos. Primero el sello fue Unir, que era de un ex diputado Alberto Asseff, y después fue Unite de José Bonacci. Yo me subí a los aviones y las camionetas que ellos proveían”, aseguró en A24.
Según explicó, en ese momento estaba dando sus primeros pasos en política: “Fue mi primera experiencia y estaba en una nube de pedos. Arrancaba de cero, recién me había casado, estaba presentando mi libro, preparando la plataforma política, estaba en un montón de cosas. Cuando entrás en política y te ven atractivo o una amenaza, se te mete gente buena que te quiere apoyar y otros muy malos que hoy andan diciendo cualquier cosa de mí”.
Espert reconoció, sin embargo, que conoció personalmente a Fred Machado en 2018 por intermedio de un abogado.
“En ese mismo momento un abogado muy prestigioso, Pablo De Lucca, me dice que había una persona nacida en Viedma que vivía en Estados Unidos, un empresario muy exitoso que apoyaba mucho las ideas de la libertad, que quería conocerme porque le encantaban mis participaciones en Animales Sueltos. Por ese contacto conocí a Fred Machado. A fin de 2018 yo ya había decidido ser candidato, en enero del 2019 todavía no estábamos en campaña, lo conocí antes de empezar la campaña electoral”, relató.
En ese primer encuentro, el economista recordó que Machado le ofreció su avión para una actividad personal: “Me dijo que si la editorial no tenía Viedma como lugar para presentar mi libro, él me llevaba en su avión. Me llevó, presenté el libro y agradecí públicamente que me haya llevado”.
Después de aquel episodio, aseguró que no volvió a tener contacto con Machado. Y remarcó que si hubo aportes de su parte, fue a través del partido: “El que maneja los recursos no es el candidato. Yo a Fred lo conocí en 2019, que él nos quiso ayudar es un tema del sello partidario”.
La respuesta de Bonacci
Tras la entrevista, José Bonacci pidió salir al aire en el mismo programa y desmintió a Espert: “Al sello partidario rotundamente no le proveyó ningún vehículo, evidentemente a Espert sí porque hay 30 viajes”.
“Con toda tristeza, yo al «profe» lo respeto, lo apoyamos con ganas y no hubiese existido un Milei 2023 sin un Espert 2019. Lo respeto rotundamente, lo quiero. Pero en este caso está mintiendo. No fue el sello partidario el que le proveyó los medios de locomoción”, aseguró.
Este jueves, en diálogo con radio Rivadavia, Bonacci fue más lejos: “Lo que está haciendo Espert es utilizar un argumento que yo mismo le di en el año 2021 cuando se hizo la primera denuncia. Me llamó un día con preocupación y me dijo: «Mire Bonacci, está este tema del avión». Yo le dije que diga que es del partido, porque en realidad los aportes los tiene que manejar el partido. Si ustedes me consiguen algún documento donde conste la donación de ambos vehículos, yo presento una ampliación de la rendición final y lo justificamos ante la Justicia. Usó la mitad del argumento que yo le di, porque nunca me presentó ningún comprobante”.
Fuente: SFA/R3