La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) confirmó medidas para el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, uno de los circuitos más exigentes que estará marcado por el extremo calor. Por eso, implementarán sistemas de refrigeración para los pilotos con el objetivo de prevenir lo sucedido en Qatar 2023, donde varios corredores debieron recibir asistencia médica.
Esta iniciativa buscará reducir los riesgos físicos que atraviesan los deportistas en Marina Bay, quienes llegan a perder hasta tres kilos durante la carrera principal de este GP por las duras condiciones. Las temperaturas previstas superarían los 31 °C y la humedad rondaría el 80%.
El organismo reportó a través de un comunicado oficial que la prueba aparece por primera vez declarada formalmente de “riesgo por calor”, lo que obligará a los equipos a utilizar dispositivos específicos para salvaguardar la seguridad de los pilotos.
Los sistemas refrigerantes para los pilotos
La determinación de la FIA sentenció que durante este fin de semana será obligatorio incorporar unos sistemas de refrigeración en los monoplazas, los cuales pesan 5 kilogramos, y habilitó la opción para que los corredores puedan utilizar chalecos refrigerantes opcionales, lo que sumaría otro lastre para el auto. Si bien su uso es voluntario, quienes decidan no portar esta prenda deberán añadir medio kilogramo extra en el peso total del vehículo.
image (5).jpg
Las duras condiciones de la exigente carrera en Singapur lleva a los pilotos al límite físico.
Los chalecos iban a ser obligatorios en caso de temperaturas altas como esta, pero luego de las pruebas realizadas hubo reiteradas quejas de los pilotos. Los corredores alegaron que esta prenda les resultaba incómoda, debido a que cuenta con una red de tubos por los que circula el refrigerante y reduce aún más el espacio del habitáculo.
>> Leer más: Franco Colapinto está «preparado» para «uno de los circuitos más extremos» de la Fórmula 1A días de una nueva carrera de la Fórmula 1,
Por esta razón, la FIA optó por dejar la decisión de utilizar el chaleco según la preferencia de los pilotos, aunque impuso la norma del lastre para quienes no lo hagan, y así permitir que su implementación no se convierta en una penalización de peso.
El antecedente que encendió la alarma
Aquel GP de Qatar de 2023 planteó un controvertido escenario en el que el calor extremo obligó a varios pilotos a recibir asistencia médica luego de la carrera. Este caso abrió camino al desarrollo del sistema de chaleco refrigerante para los corredores.
Según consignó el medio especializado Motorsport, George Russell fue el primero en utilizar la actual generación de chalecos refrigerantes en la F1, probando el sistema durante el GP de Bahréin este año. El inglés atribuyó a esta prenda no solamente una mayor comodidad en el calor, sino que también le permitió mantener la agudeza mental para pilotar con un grave problema eléctrico.
“Por supuesto, siempre hay margen de mejora. Pero para nosotros como equipo, habían trabajado tan duro y tenían la confianza de que el sistema iba a funcionar que quise probarlo. Hasta ahora, todo bien”, expresó Russell luego de un notable 2º puesto.