Recomendación diaria: consanguinidad, mejor que consanguineidad

Compartir

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Jueves, 02 de octubre de 2025

/ consanguinidad, mejor que consanguineidad» target=»_blank» title=»Compartir en Twitter» class data-toggle=»tooltip»> consanguinidad, mejor que consanguineidad https://30diasdenoticias.com.ar/nota/33344-recomendacion-diaria-consanguinidad-mejor-que-consanguineidad» target=»_blank» title=»Publicar en whatsapp» class data-toggle=»tooltip»>

La forma consanguinidad, con i antes de la terminación -?dad, es preferible a consanguineidad, con ei, para aludir al parentesco por un antepasado común.

Uso no recomendado

  • El trabajador tenía dos días por accidente o enfermedad graves para parientes hasta el segundo grado de consanguineidad o afinidad.
  • Científicos apuntan a la consanguineidad como la causa del peligro de extinción de los urogallos.
  • Las hienas abandonan el hogar para evitar la consanguineidad.

Uso recomendado

  • El trabajador tenía dos días por accidente o enfermedad graves para parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
  • Científicos apuntan a la consanguinidad como la causa del peligro de extinción de los urogallos.
  • Las hienas abandonan el hogar para evitar la consanguinidad.

Aunque consanguineidad es un sustantivo adecuadamente formado a partir de consanguíneo en referencia a individuos que son parientes debido a un antepasado común próximo, la voz consanguinidad es la tradicional y mayoritaria, por lo que se recomienda el uso de esta, tal como aclara el Diccionario panhispánico de dudas.

No son apropiadas, en cambio, cosanguinidad ni cosanguineidad, sin n después de la o.

Comentarios

encuesta

¿Debe Espert bajar su candidatura?

Ver Resultados

Noticias Relacionadas