Recomendación diaria: poner sobre aviso o poner en alerta, pero no poner en sobre aviso

Compartir

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Martes, 14 de octubre de 2025

/ poner sobre aviso o poner en alerta, pero no poner en sobre aviso» target=»_blank» title=»Compartir en Twitter» class data-toggle=»tooltip»> poner sobre aviso o poner en alerta, pero no poner en sobre aviso https://30diasdenoticias.com.ar/nota/33478-recomendacion-diaria-poner-sobre-aviso-o-poner-en-alerta-pero-no-poner-en-sobre-aviso» target=»_blank» title=»Publicar en whatsapp» class data-toggle=»tooltip»>

Las construcciones adecuadas para expresar que se advierte a alguien de algo es poner sobre aviso o poner en alerta, pero no poner en sobre aviso.

Uso inadecuado

  • Esta decisión ha puesto en sobre aviso a muchos turistas por miedo a perder vuelos programados.
  • El viento y los fenómenos costeros ponen en sobre aviso a Cartagena.
  • Los organismos sanitarios españoles han puesto en sobre aviso a la sociedad civil.

Uso adecuado

  • Esta decisión ha puesto sobre aviso a muchos turistas por miedo a perder vuelos programados.
  • El viento y los fenómenos costeros ponen en alerta a Cartagena.
  • Los organismos sanitarios españoles han puesto sobre aviso a la sociedad civil.

Con el sentido de ‘alertar ante algo sobre lo que se ha recibido un aviso’, tal como explica el Diccionario panhispánico de dudasla construcción asentada es sobre aviso (o sobre el aviso, actualmente en desuso).

Como recogen esta misma obra y el Diccionario de la lengua españolasobre aviso se combina, además de con el verbo poner, con estar y andar para expresar que alguien está prevenido.

Se recuerda que lo apropiado es escribir esta construcción en dos palabras, no sobreaviso.

No resulta apropiada, en cambio, la expresión en sobre aviso, que puede deberse a un cruce con otras construcciones que sí llevan en, como poner en alerta, de sentido similar, poner en práctica o poner en valor.

Del mismo modo, es preferible evitar construcciones similares como poner en sobre alerta. Así, en «El bajo nivel de violencia puso en sobre alerta a los agentes» lo indicado sería «… puso en alerta a los agentes».

Comentarios

encuesta

Según el Indec, la clase media es la más golpeada por la inflación. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Noticias Relacionadas