El gremio de los maestros privados señaló que, según los datos del Ipec, la pérdida del poder adquisitivo supera los 12 puntos en el último año y cuestionó al gobernador Pullaro
Tras conocerse el último índice inflacionario provincial, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario alertó sobre la nueva caída del poder adquisitivo de los salarios docentes. Según los datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), la inflación de septiembre fue del 2,3%, mientras que el aumento otorgado por el Gobierno de Santa Fe fue solo del 1%.
“En términos nominales, los salarios docentes perdieron más de 5 puntos frente a la inflación, y en el acumulado anual la caída supera los 12 puntos porcentuales”, informó Martín Lucero, secretario general del gremio, quien cuestionó las declaraciones del gobernador Maximiliano Pullaro, al afirmar que “es mentira que los sueldos le ganan a la inflación”.
Lucero sostuvo que “hay docentes que hoy no pueden vivir con los sueldos actuales” y remarcó que el gobierno provincial mantiene los salarios congelados, pese a los reiterados pedidos sindicales de reabrir la paritaria.
❌En septiembre los salarios docentes volvieron a perder frente a la inflación
El propio IPEC (Instituto Provincial de Estadísticas y Censos) desnuda las mentiras del gobernador.
👉🏼 Los salarios docentes perdieron más de 5 puntos frente a la inflación, y en el acumulado anual…
— Tincho Lucero (@tincholucero) October 17, 2025
El gremio recordó que había advertido sobre la necesidad de mecanismos de actualización más dinámicos frente a una inflación persistente. “Le dijimos al Gobierno que no apostara a una inflación baja, y hoy los hechos nos dan la razón. El propio IPEC confirma que los salarios perdieron poder adquisitivo”, expresó el dirigente.
Finalmente, Lucero fue contundente: “No lo dice un sindicalista, ni un econochanta, ni un opositor: lo dicen los números del propio IPEC. La docencia santafesina vuelve a ser más pobre cada día por las malas políticas del Gobierno provincial”.