Federico Sturzenegger, crítico por la falta de exportaciones mineras: «Somos unos pelo…»

Compartir

Federico Sturzenegger, ministro de Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, expuso este viernes en el 61° Coloquio de IDEA donde apuntó contra la falta de acción de los empresarios en varias áreas de la economía, entre ellas, la explotación y exportación minera.

Uno de los puntos de su presentación se centró en el “círculo virtuoso entre la minería y el transporte”. Al ampliar el tema, realizó una fuerte crítica al mencionar que Chile exporta 4 mil millones dólares al año en minería, mientras que en Argentina apenas se exportan 4 mil millones.

Acto seguido, de forma irónica, planteó dos hipótesis a modo de explicación: “Cuando Dios creo la Cordillera de Los Andes puso todo el cobre y el oro de un lado (Chile) y nada del otro (Argentina). La hipótesis dos es que somos unos pelotudos. Creo que la hipótesis dos es la que va”.

Sturzenegger ejemplificó así la necesidad de que Argentina avance en reformas de fondo para generar incentivos e inversiones para desarrollar todo su potencial.

De cara al futuro, el ministro se mostró confiado con el rumbo que tomará el país sobre el tema y aseguró: “Estamos dejando de ser tan pelotudos y vamos a comenzar a explotar los recursos mineros”.

Embed – 61° #ColoquioIDEA – Día 3 – La visión del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado

En ese sentido, el ministro recordó que para que todo funcione deben cumplirse con dos requisitos económicos básicos para que el país se estabilice: “Si Argentina tiene equilibrio fiscal y derechos de propiedad van a venir las inversiones mineras”, indicó destacando además el desarrollo que esto producirá en varios sectores de la economía.

Aclaró que todo dependerá del funcionamiento correcto de la líneas de trenes en el país. “El desarrollo de la actividad minera viene con el desarrollo de la infraestructura privada en transporte. De acá a un año vamos a ver las inversiones. Se va a poner el orden toda la red ferroviaria”, adelantó y reflexionó: “Piensen todo lo que va a pasar en las economías regionales”.

Por otro lado, al disertar durante la tercera jornada del 61° Coloquio de IDEA que se desarrolla este viernes en Mar del Plata, Sturzenegger reiteró que en el mediano plazo Argentina será uno de los países con la energía más barata del mundo, lo cual le dará una ventaja competitiva significativa.

Embed

Noticias Relacionadas

Colapinto: ?Confío en que el coche del 2026 será rápido?

"Cuando el vehículo sea competitivo será clave en el equipo...

Huertas urbanas: el lugar donde la vida vuelve a brotar

"De este lugar no me saca nadie", dice...

Colón sIgue purgando el plantel

Tras acordar las desvinculaciones de Joel Soñora y...