Villa Gobernador Gálvez: municipio hizo entrega del fondo de salud, seguridad y educación a 20 instituciones

Compartir

Se trata de instituciones de diferente índole, como centros de jubilados, vecinales, ballets, asociaciones civiles, biblioteca que utilizan estos fondos para obras de infraestructura o adquirir elementos necesarios para el desarrollo de las actividades

En un acto que tuvo lugar en el Club Sportivo, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez hizo entrega del Fondo de Salud, Seguridad y Educación a 20 instituciones de la ciudad, repartidos de forma equitativa. Se trata de $1.240.000 por institución, totalizando $24.800.000 correspondientes al primer trimestre del año corriente.

Respecto al tema, el intendente Alberto Ricci expresó: “Hemos reunido a 20 instituciones de la ciudad que reciben el Fondo de Salud, Seguridad y Educación para el fortalecimiento de estos lugares en lo que hace a la parte edilicia o materiales para poder llevar adelante las actividades que desarrollan”.

“Se trata de 20 instituciones que recibieron cada una 1.240.000 un total de 24.800.000 correspondientes al primer trimestre de este año. Es muy importante poder brindar este apoyo  a las instituciones porque, en algunos casos, es el único ingreso que tienen para poder desarrollar sus actividades”, agregó.

A la vez, Ricci resaltó que “este fondo se obtiene a través de un adicional que se cobra en la boleta de la energía eléctrica; si bien está desdoblado, para nosotros es muy importante que los vecinos puedan pagarlo porque además de estos aportes a instituciones, este fondo se usa para ampliación de centros de salud, como el caso del Mortelari. También para poder seguir incorporando cámaras de videovigilancia. Y en cuanto a educación, lo utilizamos para desarrollar dispositivos educativos y realizar obras en escuelas y jardines”.

EL CRECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES

Durante el acto, los representantes de las instituciones valoraron la importancia de estos fondos y contaron la utilización que les dan; por ejemplo, María Rosa Rosconi, presidente del Centro de Jubilados San Francisco de Asís, destacó: “Para nosotros es una gran ayuda porque hemos retomado el funcionamiento del Centro de Jubilados, y con la anterior entrega pudimos armar el laboratorio, comprar artículos de librería; y con esta entrega vamos a comprar instrumental para la médica de cabecera, para la pedicura para poder brindar mejores atenciones a los jubilados”.

A su turno, Ramón Ovelar, presidente de la vecinal Constancio C. Vigil, manifestó que “con el primer aporte que recibimos compramos 26 chapas, con el aporte más un dinero que pusimos desde la institución pudimos comprar todas estas chapas y los perfiles necesarios para poder armar el techo; y con esta entrega vamos a comprar los elementos necesarios para la instalación eléctrica. A nosotros se nos cayó el techo y lo estamos haciendo de nuevo, por eso estamos agradecidos por todo esto”.

INSTITUCIONES ALCANZADAS

Corresponde mencionar que las instituciones que han podido acceder a este fondo son aquellas que tienen normalizada su situación administrativa y que han rendido de forma adecuada la entrega anterior de estos aportes.

En esta oportunidad las instituciones alcanzadas han sido la Asociación Familia Abruzzesa, Centro de Jubilados y Pensionados VGG, Asociación Civil Nuevo Pueblo, Rotary Club Villa Gobernador Gálvez, Vecinal Intendente Andreu, Vecinal Constancio C. Vigil, Centro Cultural Manos a la obra, Asociación Civil Niños del Sur, Ballet Pampa y Cielo, Asociación Civil Amigos del Museo, Agrupación Mutual Manuel Belgrano, Asociación Civil Juan María, Asociación Civil Centro Recreativo Chamamecero, Vecinal Libertad, Vecinal Santa Inés, Centro de Jubilados San Francisco de Asís.

Noticias Relacionadas