Denuncian a Fuerza Patria y la Asociación 29 de Abril por el pago de publicidad en redes

Compartir

La acusación fue realizada por Provincias Unidas, en el marco de la campaña electoral de las últimas dos elecciones que se celebraron en la provincia: las legislativas y las de concejales en la ciudad de Santa Fe.

Provincias Unidas, el espacio político que en Santa Fe lidera el gobernador Maximiliano Pullaro y que llevó como cabeza de lista a la vicegobernadora Gisela Scaglia en las elecciones del domingo, presentó ante la Justicia una denuncia contra la Asociación Civil 29 de Abril. La acusación es por presunta administración fraudulenta de fondos que, supuestamente, fueron utilizados para publicidad en internet a favor de los candidatos de Fuerza Patria, el espacio integrado por el peronismo santafesino.

Según consta en la denuncia, los apoderados legales de Provincias Unidas detectaron el pago de 21.855.000 pesos por parte de la Asociación Civil 29 de Abril para publicidad en redes sociales a favor de los candidatos de Fuerza Patria: Caren Tepp (del espacio Ciudad Futura) y Oscar Martínez (del Frente Renovador).

Leonardo Stangaferro, abogado y uno de los apoderados legales de Provincias Unidas, explicó por LT10 que días atrás detectaron «en la página de transparencia de Google, donde aparece publicada la totalidad de la publicidad paga en campañas electorales y por parte de privados, que la Asociación 29 de Abril estaba pagando publicidad gráfica de la lista de Fuerza Patria, y anteriormente hizo lo mismo con la lista de Más para Santa Fe en la campaña electoral para concejales de Santa Fe».

Asimismo, detalló que presentaron la denuncia tanto ante el Tribunal Electoral Federal como en la Inspección General de Personas Jurídicas, «para que se investigue y esclarezcan los hechos».

También detalló que en la Justicia federal presentaron una denuncia contra los candidatos y los miembros de la Asociación Civil. Indicó que, en el Registro de Personas Jurídicas, la denuncia apunta contra los miembros de la mesa directiva de la entidad.

Sobre por qué le cabe la denuncia a Tepp, el abogado explicó que «es la beneficiaria de la publicidad paga. La Asociación Civil estaba pagando la campaña de Fuerza Patria, encabezada por Caren Tepp, y ellos fueron los beneficiarios».


La defensa de Caren Tepp

Por su parte, Tepp se defendió a través de un posteo en sus redes sociales, donde aseguró: «Toda la campaña me atacaron con noticias falsas. Fuimos a la Justicia y nos dieron la razón. Ahora intentan lo mismo con denuncias falsas contra mi persona por una Asociación Civil que habría realizado publicidad en redes. Se me acusa de ‘administración fraudulenta’ de fondos que no administro, un absurdo jurídico que solo busca ensuciarme».

También escribió: «Sobre la denuncia se monta una noticia falsa donde quieren hacer creer que se desviaron fondos ‘para ayudar a los inundados’ de una inundación que pasó hace más de 20 años. Somos estrictos en la transparencia y la rendición de cuentas que se presentan en tiempo y forma ante el Tribunal Electoral. Instruí a mis abogadas para que se pongan a disposición de la justicia para que rápidamente se deslinden responsabilidades. Hay que terminar con estas prácticas de la vieja política donde todo vale».


¿Qué es la Asociación Civil 29 de Abril?

La Asociación 29 de Abril se creó en mayo de 2003, poco después de la trágica inundación que afectó a la ciudad de Santa Fe. Se formó como una asamblea de vecinos autoconvocados y damnificados por la catástrofe.

Su objetivo principal es la lucha por la justicia y la memoria de lo sucedido. Esto incluye: reclamar justicia para las víctimas y los damnificados por la inundación, denunciando la responsabilidad política y la falta de obras que contribuyeron a la tragedia; preservar la memoria de los hechos del 29 de abril de 2003 para asegurar que la catástrofe no se olvide y para honrar a las víctimas, evitando así que se repitan errores del pasado; servir como espacio de contención y representación para los afectados, coordinando acciones legales y visibilizando sus reclamos ante las autoridades y la sociedad; y promover la toma de conciencia sobre la importancia de la prevención.

LT10

Noticias Relacionadas