Los 6 celulares más vendidos en Mercado Libre, con precios que arrancan en $170.000

Compartir

Mercado Libre es uno de los termómetros más confiables para medir el consumo tecnológico en la Argentina, en especial el de celulares. La plataforma, que conecta millones de compradores y vendedores, refleja con gran precisión las tendencias y preferencias vigentes en el mercado nacional.

En noviembre de 2025, el contexto económico en la Argentina sigue marcado por la incertidumbre en torno a la inflación y la volatilidad cambiaria, circunstancias que condicionan fuertemente las decisiones de compra de los consumidores. En este escenario, el precio y la relación costo-beneficio se erigen como factores decisivos a la hora de adquirir un celular.

Este artículo de iProfesional se adentra en el análisis de seis modelos que se destacan como los más vendidos en Mercado Libre Argentina, poniendo en evidencia las razones de su éxito comercial. ¿Cuáles son las características que los posicionan como opciones predilectas para los usuarios argentinos que buscan funcionalidad y accesibilidad? En la segunda semana de noviembre de 2025, los siguientes celulares eran los más vendidos. Los precios son de lista y no incluyen descuentos por promociones:

  1. Samsung Galaxy A06 64GB 4GB ($289.999).
  2. Motorola E15 64GB 2GB RAM ($189.999).
  3. Motorola Moto G05 128GB 4GB RAM ($171.551).
  4. Xiaomi Redmi 14c Dual Sim 8GB RAM (4+4GB) 256GB ($241.250).
  5. Motorola Moto G56 Dual Sim ($399.999).
  6. Samsung Galaxy A16 Dual Sim 6GB RAM 128GB ($320.000).

Captura de pantalla del ranking de celulares en Mercado Libre.

Análisis detallado de cada celular

Tanto la anterior lista como la siguiente están ordenadas por su ubicación en el ranking de ventas de celulares en Mercado Libre.

Samsung Galaxy A06

El Samsung Galaxy A06 en su versión de 64GB con 4GB de RAM es un modelo que destaca por su equilibrio entre precio y prestaciones. Cuenta con un procesador Mediatek Helio G85 de arquitectura octa-core, una pantalla PLS LCD de 6.7 pulgadas con resolución HD+ (720 x 1600 píxeles), y una cámara principal dual de 50 MP acompañada de una cámara frontal de 8 MP. Su batería tiene una capacidad generosa de 5000 mAh con carga rápida de 25W y opera con Android 14, ofreciendo soporte para hasta dos actualizaciones mayores del sistema operativo.

Entre sus fortalezas principales se encuentran su amplia autonomía que es ideal para un uso prolongado, un precio competitivo que se ajusta a presupuestos moderados, y una calidad de construcción acorde a su segmento. Sin embargo, su desempeño en multitarea queda limitado por el procesador y la resolución de pantalla que no es Full HD, lo que puede afectar la experiencia visual para usuarios más exigentes.

Este dispositivo es ideal para usuarios que buscan un celular para uso cotidiano, con aplicaciones de mensajería, redes sociales y consumo moderado de multimedia, sin requerir características de alta gama o gaming avanzado.

Motorola E15

El Motorola E15 en su configuración con 64GB de almacenamiento y 2GB de RAM presenta un perfil más básico. Equipado con un procesador MediaTek Helio G25, su pantalla es una LCD IPS de 6.5 pulgadas con resolución HD+ (720 x 1600). Su cámara trasera principal es simple, de 13 MP, con cámara frontal de 5 MP. Posee una robusta batería de 5200 mAh, asegurando gran autonomía, y corre Android.

Entre sus fortalezas destaca la autonomía prolongada y un precio muy accesible. Por otro lado, el limitado rendimiento dado su bajo RAM (2GB) dificulta la ejecución fluida de múltiples aplicaciones y la calidad de cámara es modesta, especialmente en condiciones de baja iluminación. El Motorola E15 es apropiado para usuarios con presupuesto muy ajustado que demandan un celular para tareas básicas, como llamadas, mensajes, y uso esporádico de aplicaciones ligeras.

Motorola Moto G05

El Motorola Moto G05 se presenta con una configuración amplia de 128GB de almacenamiento y 4GB de RAM. Funciona con un procesador Mediatek Helio G81 Extreme, ofrece una pantalla IPS LCD de 6.67 pulgadas con tasa de refresco de 90 Hz y resolución HD+ (720 x 1600). En el apartado fotográfico, posee una cámara principal de 50 MP y una frontal de 8 MP, con soporte para video en 1080p. La batería es de 5200 mAh con carga de 18W y tiene certificación IP54 para resistencia al polvo y salpicaduras. Su sistema operativo es Android 15.

Las fortalezas incluyen un rendimiento notable para la gama media-baja, una buena cámara principal para fotos en condiciones normales y una pantalla fluida con 90 Hz que mejora la experiencia visual. Sin embargo, la resolución HD en lugar de Full HD puede ser un inconveniente para usuarios exigentes en calidad de imagen, y la cámara frontal es básica. Es ideal para usuarios que buscan un celular para uso diario donde la fluidez y la autonomía sean prioritarias, con la ventaja de un almacenamiento amplio para multimedia y aplicaciones.

Xiaomi Redmi 14c Dual Sim

El Xiaomi Redmi 14c en su variante Dual Sim con 8GB de RAM (4GB física + 4GB RAM virtual) y 256GB de almacenamiento interno destaca en el segmento de gama media de valor. Está equipado con un procesador Mediatek Helio G81 Ultra de ocho núcleos, pantalla IPS LCD de gran tamaño (6.88 pulgadas) con resolución HD+ (1640 x 720) y frecuencia de actualización de 120 Hz.

Su cámara trasera principal es triple, con un sensor de 50 MP predominante, acompañada de cámaras secundarias de menor resolución, y una cámara frontal de 13 MP. La batería es de 5160 mAh con carga rápida de 18W y corre HyperOS basado en Android 14.

Las fortalezas de este modelo radican en su gran capacidad de almacenamiento, una fluida experiencia visual gracias a los 120 Hz, y una cámara principal potente para su rango. Sus compromisos se centran en una resolución de pantalla que sigue siendo HD más que Full HD y una batería que si bien es adecuada, no es tan sobresaliente para un dispositivo con pantalla de gran tamaño.

Está orientado a usuarios que demandan mucha capacidad de almacenamiento, buena RAM para multitarea y multimedia, y buscan una experiencia fluida en aplicaciones y redes sociales a un precio competitivo.

Motorola Moto G56 Dual Sim

El Motorola Moto G56 es un equipo dual SIM en la gama media baja con una pantalla de 6.72 pulgadas IPS LCD, resolución HD+ y un procesador MediaTek Dimensity 7060. Cuenta con una batería de 5200 mAh y su cámara principal es de 50 MP, con características que apuntan a ofrecer un buen rendimiento fotográfico para su segmento. El sistema operativo es Android 13.

Sus principales fortalezas son el procesador más moderno que brinda un rendimiento mejorado frente a generaciones previas, la batería duradera y una cámara mejorada para fotografía en su rango. Por el lado de las limitaciones, la baja resolución de pantalla limita la experiencia visual, y el equipo podría no rendir tan bien en tareas y juegos muy exigentes. Este modelo está dirigido a usuarios que buscan un celular con buen desempeño general, buen rendimiento fotográfico y autonomía sobre todo, sin invertir en la gama media alta.

Samsung Galaxy A16 Dual Sim

El Samsung Galaxy A16 Dual Sim con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento es uno de los más completos de esta lista en cuanto a memorias. Usa un procesador Mediatek Helio G99, pantalla Super AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución HD+ y una cámara principal de 50 MP con características de inteligencia artificial para mejora fotográfica. Incluye una batería de 5000 mAh con carga rápida y corre Android 13 o 14.

Las fortalezas de este modelo son la calidad de pantalla Super AMOLED que ofrece colores y contrastes superiores en su rango, una cámara principal versátil para fotos diarias y un amplio almacenamiento y RAM para multitarea. Como compromisos, la resolución HD+ es menos afín para usuarios que priorizan nitidez alta, y la falta de algunas funciones premium puede notarse para quienes buscan funciones avanzadas. Ideal para usuarios que quieren un equipo con excelente pantalla para multimedia, buena cámara principal y almacenamiento para múltiples apps y archivos.

Análisis del éxito de los 6 celulares más vendidos en Mercado Libre

El éxito de estos seis modelos más vendidos en Mercado Libre Argentina en noviembre de 2025 se explica en gran parte por su precio accesible y las facilidades de financiamiento que ofrece esta plataforma de comercio digital. La posibilidad de pagar en cuotas sin interés o con bajos recargos amplió la compra de celulares, convirtiendo modelos de gama media-baja y entrada en la opción predominante para la mayoría de los consumidores.

La inflación sostenida y la incertidumbre cambiaria generaron un escenario donde la gama media pura, que antes era más demandada, hoy es menos accesible. En su lugar, los usuarios se concentran en celulares que ofrezcan suficiente rendimiento para sus necesidades diarias sin un costo elevado. Estos seis modelos cumplen ofreciendo autonomía adecuada, satisfactoria capacidad de almacenamiento y memoria RAM que responde a las demandas actuales de las aplicaciones más usadas.

La presencia y confianza histórica de Samsung y Motorola en la Argentina influye significativamente, pues ambas marcas ofrecen respaldo técnico y disponibilidad de repuestos y accesorios. Xiaomi también ganó terreno gracias a su propuesta de valor en el segmento medio y medio-bajo.

El rol de la configuración de memoria es clave: incluso los modelos de entrada ofrecen hoy mínimamente 4 GB de RAM y 64 GB o más de almacenamiento, niveles que garantizan un buen desempeño básico y navegación fluida, atractivos para el consumidor argentino que prioriza funcionalidad sin pagar extras innecesarios.

El liderazgo en ventas de estos seis celulares refleja con claridad las prioridades del consumidor argentino en 2025: funcionalidad eficiente, confiabilidad de marca y accesibilidad financiera mediante opciones de pago flexibles. Este equilibrio es clave para entender el mercado móvil actual y anticipar sus tendencias futuras.

Noticias Relacionadas