Julio comenzó con una ola polar potente en la Argentina y el frío intenso no sólo puso a prueba a la red de servicios públicos de Rosario. Según fuentes oficiales, este martes el consumo de luz llegó a un nivel inédito y el récord anterior se había registrado apenas 24 horas antes.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunció que la demanda de potencia para un día hábil de invierno alcanzó el máximo histórico en el comienzo de la semana. Sin embargo, durante la jornada siguiente, el techo se rompió nuevamente de la mano del uso de equipos de calefacción para combatir las bajas temperaturas.
De acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la marca del termómetro en Rosario llegó a 6 grados bajo cero este martes a las 8 de la mañana, el menor registro en lo que va del año. En lo que respecta a la red eléctrica, el pico se produjo a la noche, fuera del horario comercial.
Invierno con récord de consumo de luz en Santa Fe
El registro oficial indica que el consumo en el sistema de la EPE llegó a 2.285 megavatios a las 20.40 del 1º de julio. Se trata de una cifra inédita para las mediciones de los días hábiles de invierno en territorio santafesino.
El pico histórico anterior en la temporada más fría del año se produjo el último lunes. En este caso, la compañía registró una demanda de potencia de 2.264 MW en toda la provincia.
>> Leer más: Ola polar: Santa Fe definió no suspender las clases más allá del frío bajo cero
Voceros de la empresa estatal ratificaron que el aumento del consumo de luz responde a la sucesión de jornadas con bajas temperaturas sostenidas. Esta situación genera una exigencia máxima de las instalaciones del parque eléctrico provincial.
Fuera del marco invernal, la estadística general de la EPE cuenta con un récord de demanda de potencia de 2.740,95 megavatios en Santa Fe. El pico absoluto se produjo a las 14.50 del pasado lunes 10 de febrero, en medio de la ola de calor del último verano.
¿Cómo reducir el consumo eléctrico en invierno?
Frente al aumento de la exigencia de la red de distribución, la compañía reiteró las recomendaciones para el uso responsable y eficiente de la energía. En primer lugar, sugirió verificar el correcto estado de las instalaciones eléctricas domiciliarias con el fin de de reducir el riesgo de accidentes. Además, planteó la conveniencia de las siguientes medidas en invierno:
- No conectar en simultáneo estufas eléctricas o aires acondicionados en modo calor.
- Reducir consumos innecesarios.
- Mantener puertas y ventanas cerradas; verificar la correcta colocación de los burletes.
En caso de problemas con el servicio, los usuarios pueden hacer reclamos a través de la línea de Whatsapp 342-510-1000. También está disponible el teléfono gratuito 0800-777-4444 y la oficina virtual de la página web oficial.