Ya funciona la telemedicina en el sistema de salud público porteño

Compartir

La salud en la Ciudad de Buenos Aires.

La Ciudad de Buenos Aires implementó un servicio de atención médica a través de videollamadas, que permite a los usuarios del sistema de salud pública porteño hacer consultas desde sus casas, sin necesidad de trasladarse. El servicio está disponible únicamente para quienes viven en la Ciudad.

Esta modalidad, que forma parte de una estrategia integral de modernización y mejora del sistema sanitario, está a cargo de un equipo de profesionales especializados en distintas áreas clínicas. La telemedicina en la Ciudad abarca especialidades como clínica médica, cardiología, endocrinología, gastroenterología, reumatología, neurología, orientación en salud mental y fonoaudiología.

“La telemedicina forma parte de una estrategia integral de transformación y modernización del sistema de salud público de la Ciudad. Incorporamos tecnología para facilitar el acceso, agilizar la atención y acompañar a cada vecino con equipos profesionales desde su casa. Esta iniciativa mejora la calidad de la atención y reafirma nuestro compromiso con una salud pública más eficiente, accesible y centrada en las personas”, sostuvo el ministro de Salud, Fernán Quirós.

La herramienta amplía las posibilidades de atención porque ahora los porteños cuentan con la alternativa de concretar una teleconsulta desde la comodidad de sus casas, facilitando así el acceso a controles y seguimientos sin demoras ni traslados.

El servicio de telemedicina forma parte del ecosistema digital de salud de la Ciudad y está integrado a la Historia Clínica Electrónica, lo que permite registrar cada consulta, garantizar la trazabilidad de la atención y facilitar el acceso a la información clínica por parte de cualquier profesional del sistema público en caso de derivación o seguimiento.

Además, el sistema se articula con el Gestor de Turnos, lo que facilita la asignación organizada de consultas y permite ofrecer una atención más eficiente, reduce tiempos de espera y mejora la experiencia de los usuarios. Esta integración tecnológica permite planificar, ordenar y resolver consultas médicas desde el hogar, fortaleciendo así una atención primaria más ágil y accesible.

La implementación de este servicio mejora significativamente el acceso a la atención sanitaria, especialmente para personas con movilidad reducida, adultos mayores o quienes residen lejos de los efectores de salud. También contribuye a optimizar tiempos y reducir costos de traslado.

Además, la telemedicina favorece la continuidad del cuidado, porque permite el seguimiento regular de pacientes con enfermedades crónicas o en recuperación, con mayor comodidad y adherencia al tratamiento.

Cómo es el servicio de Telemedicina

Se trata de un recurso ágil y eficaz de atención primaria de la salud, especialmente orientado a la resolución de consultas por patologías leves. La telemedicina no reemplaza a los servicios de emergencia, sino que actúa como una alternativa complementaria.

La telemedicina es una alternativa que el equipo de Experiencia del Usuario ofrece cuando un vecino de la Ciudad no logra obtener turno en el hospital o a través del 147. En esos casos, se brinda la posibilidad de una consulta a distancia como vía de atención.

Además, a los adultos mayores de 65 años que residen en la Ciudad y se comunican a través de BOTI, se les ofrece esta opción para facilitar el acceso a su atención médica, sin necesidad de traslados.

La atención se realiza a través de una videollamada con profesionales especializados, con comunicación por voz e imagen, y posibilidad de derivación al SAME si la situación lo requiere. En todos los casos, la plataforma evaluará si es necesario o no acceder al servicio.

De esta manera, la Ciudad continúa fortaleciendo un modelo de atención centrado en las personas, con soluciones innovadoras que promueven una salud pública más accesible, cercana y eficiente.

Noticias Relacionadas

Por qué se pelearon en redes Fernando Iglesias y Martín Caparrós

El escritor Martín Caparrós y el diputado Fernando Iglesias...

Los cortes de gas seguirán al menos hasta el viernes

Los cortes de gas natural por red seguirán al...

La muerte de Diogo Jota: las preguntas de una tragedia

03/07/2025 14:47hs. Actualizado al 03/07/2025 14:50hs.Día de conmoción total...

Parejas con cama afuera:cada uno en su casa

Nosotros vivimos en casas separadas, y...

La Corte Suprema falló a favor de Beatriz Salomón

"Desde donde estés, estás haciendo justicia por todo el...