El delicado presente deportivo de Boca no solo golpea en lo futbolístico, sino también en el plano económico. La caída libre de resultados que arrastra el equipo durante este 2025 provocó un efecto directo en el valor de mercado de varios de sus jugadores, quienes han visto desplomarse sus cotizaciones según los datos del sitio especializado Transfermarkt.
Estos números reflejan la gravedad de la crisis que atraviesa el club de la Ribera. Más allá de los resultados dentro del campo, la caída del valor de sus futbolistas es una alarma para la gestión dirigencial, que también debe atender el aspecto financiero si quiere reconstruir un plantel competitivo.
brian aguirre.jpg
Los 5 jugadores de Boca que más se devaluaron en el mercado de pases
El caso más emblemático es el de Brian Aguirre. El delantero, que llegó como una de las apuestas fuertes del año, perdió un 33,3% de su valor en apenas unos meses. Su tasación actual es de 4 millones de euros, cuando a comienzos de temporada se lo estimaba en 6 millones. La falta de continuidad y su escasa incidencia en los partidos explican esta caída.
changuito zeballos 1.jpg
El segundo lugar lo ocupa Exequiel Zeballos, otro jugador surgido del club que no ha logrado afianzarse en esta campaña. Su valor actual ronda los 4,5 millones de euros, tras una pérdida de 1,5 millones, lo que representa una disminución del 25%. El «Changuito» tuvo altibajos y perdió terreno en la consideración de Russo, lo que afectó directamente su proyección internacional.
kevin zenon 1.jpg
Kevin Zenón, a pesar de ser el futbolista mejor cotizado del plantel, no escapó al derrumbe general. El ex Unión de Santa Fe estaba valuado en 10 millones de euros, pero su precio cayó un 10%, hasta situarse en los 9 millones. Aunque sigue siendo una pieza importante, su rendimiento también decayó en los últimos meses.
cavani x alarcon boca
El cuarto afectado es el chileno Williams Alarcón. Luego de un arranque prometedor, su nivel bajó notoriamente y eso se tradujo en el mercado: pasó de estar tasado en 6,5 millones a 5,5 millones de euros, una pérdida del 15,4%. El volante no logró consolidarse como una solución en el mediocampo xeneize.
image
El último en el ranking negativo es Juan Barinaga, lateral derecho que llegó desde Belgrano. Su cotización pasó de 4 millones a 3 millones de euros, una disminución del 25%. A pesar de haber sumado minutos, su rendimiento no convenció y eso impactó en su proyección a futuro.
Embed