Voy a ser candidato en la provincia sí o sí -dijo Grabois con el periodista Gustavo Sylvestre- ¿Sabés de quién depende si va a ser en una lista propia o en Fuerza Patria? De los genios de la política que manejan las cosas. Y luego enfatizó: Poné la encuesta de los candidatos de provincia de Buenos Aires y fijate quiénes miden más. En todas las que me pasaron a mí el que mide más soy yo. ¿Vos pensás que la rosca política me va a permitir a mí encabezar una lista? Llamalo a Massa y preguntale. Massa mide 8 puntos menos que yo».
Muy poco días pasaron, entre esta entrevista y un evento en la Universidad de Lomas de Zamora donde Juan Grabois expuso junto a Máximo Kirchner. Fue un foro de debate sobre el calentamiento global, del que también participó el gobernador Axel Kicillof. «Cristina me dijo: Bajá dos cambios, porque vos luchaste mucho, pero otros lucharon también», contó luego Grabois. Y bajó bastante.
Te puede interesar: Verdades incómodas: la discusión de Grabois es otra forma de rosca por cargos
Te puede interesar: Verdades incómodas: la discusión de Grabois es otra forma de rosca por cargos
La anterior semana, había sido de agresiva y contundente verborragia por parte de Grabois. Y no era solo contra Massa. Porque los protagonistas de la rosca bonaerense son también Máximo Kirchner y el gobernador Axel Kicillof. Quizás la más directa fue Ofelia Fernández, que dijo La dirigencia de nuestra fuerza política no me puede convencer de nada, y además que transitaban una etapa de frivolidad y desorientación.
Al parecer, la conversación con Cristina Fernández de Kirchner calmó a Juan Grabois, que se mostró del lado kirchnerista de la interna PJotista. La apertura del evento en la UNLZ la hizo Kicillof y, en el otro extremo, el cierre estuvo a cargo de Grabois y Máximo. El próximo jueves será la presentación de listas a diputados y senadores nacionales, también por la provincia de Buenos Aires. Quizás hayan llegado a algún acuerdo, habrá que verlo.
Con respecto al evento, se trató de un foro donde participaron varias figuras políticas, como la secretaria de Medio Ambiente de Río de Janeiro (Brasil) y también la de Ciudad de México, entre otras.
Lo curioso es que la participación del peronismo en este debate, se da en una semana donde el periodista Pedro Rosemblat (Patria Grande/La Cámpora), salió al cruce del agitador libertario Gordo Dan, por una discusión en torno al extractivismo. Éste último se quejó del enorme apoyo que está teniendo la exploración del Conicect en el fondo del mar.
Te puede interesar: Pedro Rosemblat y el Gordo Dan coinciden en el fondo del mar
Te puede interesar: Pedro Rosemblat y el Gordo Dan coinciden en el fondo del mar
«Cuando el gobernador Kicillof mandó a hacer estudios de exploración para saber si hay petróleo en Mar del Plata, esos estudios fueron detenidos por un recurso de amparo. Ese amparo lo presentó el intendente de Mar del Plata, que es Guillermo Montenegro, que es candidato a senador de ustedes» -interpeló Rosemblat al streammer de Las Fuerzas del Cielo.
En efecto esto es así. A pesar de las grandes y persistentes movilizaciones en la costa atlántica, para frenar el avance de las petroleras, el gobernador Axel Kicillof habilitó la exploración en 2023. Además, el año pasado hizo aprobar un RIGI bonaerense prácticamente calcado del que impulsó Javier Milei, para darle beneficios a empresas extranjeras con fines extractivos en la provincia de Buenos Aires.
Más allá de la participación de Grabois, Máximo y Kicillof en ese foro. En la práctica, el peronismo sostiene y quiere profundizar un modelo extractivista y contaminante. Como dijo Rosemblat, están «muy a favor de explotar los recursos naturales».