Denunciaron a la Side por espiar a dirigentes opositores, gremios y organizaciones sociales

Compartir

El diputado nacional Facundo Manes denunció este lunes en los tribunales federales de Comodoro Py la actuación de la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side), luego de una nota periodística que dio cuenta de un informe que hizo el organismo sobre políticos opositores, gremialistas y grupos de jubilados.

En rigor, Manes presentó su denuncia como un “hecho nuevo” dentro de una causa que tiene abierta contra Santiago Caputo por el delito de “amenazas coactivas”, por la forma en que el asesor presidencial lo increpó en el Congreso Nacional durante la apertura de las sesiones ordinarias.

La Side es una de las áreas del Estado nacional que quedaron bajo la supervisión de Santiago Caputo, aunque oficialmente la presida Sergio Neiffert.

“Vengo a denunciar como hecho nuevo que tal como surge de lo publicado por el diario La Nación (…), la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side) comenzó a elaborar reportes sobre las actividades y movilizaciones que protagonizan líderes políticos, sociales y sindicales de todos los partidos y espacios, pero con una salvedad: no reporta datos sobre La Libertad Avanza o sus dirigentes ni sobre funcionarios nacionales», dice la presentación.

Cabe destaca que el periodista Hugo Alconada Mon publicó en La Nación que la SIDE redacta informes sobre dirigentes opositores, sindicalistas y grupos de funcionarios, transgrediendo la Ley 25.520 que lo prohíbe expresamente.

Facundo Manes aparece mencionado en el informe de la Side: “El jefe político del espacio ‘Para Adelante’, Facundo Manes, mantuvo un encuentro en su domicilio con el ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti”.

En su presentación, el diputado relató: “En particular, surge del informe de la SIDE la reunión que mantuve en mi casa familiar con el ex intendente de Lanús Néstor Grindetti”. Y advirtió: “Cabe destacar que el artículo 4 la ley 25.520 prohíbe obtener información o producir inteligencia o almacenar datos sobre personas o grupos ‘por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.

Según Manes, “el hecho nuevo denunciado constituye un contundente elemento de prueba respecto que la conducta oportunamente denunciada [los hechos de Caputo en el Congreso] tiene la suficiente entidad para representar una amenaza coactiva en los términos previstos por los artículos 149 bis y 149 ter inciso 2.a del Código Penal”.

Por su parte, según trascendió, desde el peronismo, dirigentes como Axel Kicillof y Eduardo ‘Wado’ de Pedro analizan con sus equipos de abogados la posibilidad de presentar denuncias ante la Justicia.

Diputados: «La Side está espiando opositores con tu plata»

En paralelo a la denuncia en la Justicia, diputados de Democracia para Siempre exigieron explicaciones y pidieron la interpelación del titular del organismo, Sergio Neiffert. El presidente de esa bancada, Pablo Juliano, alertó que “están espiando opositores con tu plata”, y anticipó que “no vamos a quedarnos de brazos cruzados. Desde el año pasado venimos denunciando que se usa la Side para perseguir y espiar a quienes no están alineados con la Casa Rosada, esto es inadmisible en un país democrático”.

“El informe revelado hoy por el periodista Hugo Alconada Mon deja en evidencia que se viola la Ley de Inteligencia Nacional poniendo recursos públicos en detallar qué hace y con quién se reúne por ejemplo un integrante de nuestro bloque, el diputado Facundo Manes, en lugar de luchar contra el avance del narcotráfico y del terrorismo”.

Juliano recordó que en el mes de mayo solicitó la interpelación en el recinto del titular de la SIDE, e hizo un llamado a todos los líderes de las bancadas opositoras a “que aprobemos esta interpelación y el responsable de la Inteligencia Nacional dé la cara y explique por qué tienen tanto interés en nuestras reuniones y en qué beneficia a la gente este tipo de informes y gastos”.

Por su parte, Facundo Manes advirtió que “Milei sigue la peor tradición de la casta, espiar a los que piensan distinto. Se ve que para eso el Estado no le molesta: desfinancia al Garrahan, pero le aumenta el sueldo a los ‘servicios’. Lo que sale a la luz sobre la SIDE es una vergüenza. Esto no nos va a dar miedo. Vamos a seguir defendiendo la Argentina que se quieren llevar puesta. Y la libertad de todos”.

En el Senado, el titular de la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia (CBI), Martín Lousteau (UCR), confirmó que en los próximos días convocará a una reunión para tratar el tema.

Por su parte, el diputado kirchnerista Leopoldo Moreau, también integrante de la comisión, anticipó su intención de impulsar una investigación. En su red social X, Moreau escribió: «Los argentinos estamos hartos de los insultos de Milei, de la represión que lleva adelante la mercenaria de la violencia Patricia Bullrich y del espionaje y de la persecución política”.

Noticias Relacionadas