La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el niño visto por última vez en Córdoba el 22 de febrero, tuvo un uevo capítulo este jueves con nuevas búsquedas.
En la previa de un día simbólico por la desaparición, se realizaron rastrillajes en un cortadero de ladrillos en Ballesteros Sud.
Con perros rastreadores y sin precisiones sobre algún dato nuevo en la investigación, los movimientos se desplegaron en una zona cercana a donde vivía el pequeño de tres años con su familia.
| La Derecha Diario
El mes pasado, el abogado Darío Baggini, representante de los padres de Liam, aseguró que la causa estaba «frenada» y que no había hipótesis sobre el destino del niño.
La investigación está a cargo de un equipo judicial conformado por los fiscales provinciales Isabel Reyna y Nicolás Gambini; los fiscales federales de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona; y los fiscales federales a cargo de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.
Cronología del caso Lian
Lian tenía 3 años cuando desapareció el sábado 22 de febrero de 2025, alrededor de las 15 horas en la localidad rural de Ballesteros Sud, departamento Unión, provincia de Córdoba.
El niño estaba descalzo, sin remera y vestía un pantalón corto azul, y fue visto por última vez mientras jugaba en el patio de su casa, donde vivía con su familia, quien despertó luego de la siesta y advirtió su ausencia.
| La Derecha Diario
Se activó rápidamente la Alerta Sofía, sistema nacional para localizar niños desaparecidos.
Se desplegó un operativo en una zona compleja: cortaderos de ladrillos, campos de cultivo, hornos, pozos, y pastizales— lo que complicaba el trabajo de búsqueda.
Participaron más de 120 agentes de distintas fuerzas cordobesas, bomberos, baqueanos, perros rastreadores, drones y helicópteros.
Hipótesis e indicios sobre la desaparición de Lian en Córdoba
Se investigó la posibilidad de que Lian se haya extraviado, aunque desde un inicio se consideró que podría tratarse de una sustracción.
Una pista clave fue el avistaje de una camioneta blanca con vidrios polarizados rondando la zona el día de la desaparición.
Testigos como “Raúl” y “Maricel” dieron testimonios que llevaron a un allanamiento en una vivienda cercana, donde se incautó un vehículo similar y celulares.
También se investigó a una curandera conocida como “la abuelita”, vista abordando un colectivo hacia Jujuy esa misma tarde, aunque no se encontraron pruebas concluyentes.
Desarrollo judicial y la familia de Lian
El entorno manifestó un profundo sufrimiento: el padre, Elías Flores, expresó su dolor y frustración, diciendo: “Nos arrepentimos de haber ido a dormir la siesta”, y sostuvo que “estamos convencidos de que está con vida”.
La abogada original de la familia renunció poco después, alegando diferencias con la fiscalía; en su lugar asumió el abogado Baggini.
A la fecha, no hay imputados confirmados ni hallazgos concretos que permitan avanzar hacia la resolución del caso, lo que mantiene viva la conmoción en la comunidad y el dolor de la familia.