Cambio de huso horario: anticipan una «epidemia de insomnio»

Compartir

“Vamos a tener una catarata de gente que venga a consultar por insomnio”, advirtió el médico especialista en sueño Facundo Nogueira.

El huso horario es una convención que unifica la hora en vastas zonas geográficas para fines civiles, comerciales y legales. Por su ubicación geográfica, la Argentina debería estar en el huso -4, pero en 2009 se decidió que el país se mantendría de forma definitiva en el huso -3.

Para la mayoría de los especialistas, volver al -4 (es decir que deberíamos atrasar una hora nuestros relojes) sería lo “natural” con respecto a los horarios de salida y puesta del Sol; incluso, para el extremo Este de nuestro país (zonas cordilleranas de todas las provincias) hasta sería conveniente el UTC-5.

Sin embargo, también se escuchan autorizadas voces en contrario, como la del especialista en medicina del sueño Facundo Nogueira, para quien el eventual cambio de horario provocará “una catarata de gente con insomnio”.

“Vamos a tener una catarata de gente que venga a consultar por insomnio, porque no tiene forma de bloquear la luz solar”, aseguró el médico especializado, advirtiendo sobre cómo impactaría la medida que se tramita en el Congreso.

En ese sentido, explicó: «En julio, en Buenos Aires el sol sale a las 8.02, en Mendoza a las 8.39 y en El Calafate a las 9.47. Uno puede decir que estar más expuestos a la luz solar ayuda a activarnos (si se atrasa el horario), pero el invierno es apenas una fracción de lo que ocurre en el año”.

“En el verano, en Buenos Aires amanece a las 5.45, en Mendoza 6.31 y en El Calafate a las 5.44. Si corremos el huso horario, en Buenos Aires va a amanecer a las 4.45. No entiendo cuál es el beneficio de que a esa hora sea de día. La gente se va a levantar a las 6 de la mañana porque le va a entrar el Sol por la ventana», advirtió.

Finalmente, Nogueira analizó que “en esta época (invernal), el Sol se oculta en Buenos Aires a las 17.54. Si cambiamos el huso horario a las 17, ya va a ser de noche. Y en el verano, a las 19. ¿En qué momento vamos a exponernos al sol para exponernos a la vitamina D y hacer deporte?”, se preguntó.

Fuente: Minuto Uno

Noticias Relacionadas

Mercado Pago colapsó y los memes no tardaron en aparecer

La billetera virtual Mercado Pago sufrió una caída...

El Concejo busca el camino para que los Bomberos Voluntarios tengan su nuevo cuartel

Hace dos años, los Bomberos Voluntarios de Rosario...

Una máxima de 30º y sol para este lunes en Santa Fe

Se esperan condiciones estables durante gran parte de...