Caputo a fondo: defendió el rumbo económico y advirtió que las reformas dependen de la política

Compartir

El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió este martes a representantes de más de veinte compañías aseguradoras y aseguró que no habrá modificaciones en la política fiscal, monetaria ni cambiaria, pese al revés electoral que desató un lunes negro en los mercados. “Lo cambiario ni es un problema; el dólar flota. Todo estuvo razonablemente bien”, expresó ante los ejecutivos del sector.

El «Toto» aclaró que las reformas estructurales ya están delineadas, pero advirtió que su aplicación dependerá de la política y de los tiempos institucionales. Señaló como una señal positiva la creación de la Mesa Política Nacional y la Mesa de Diálogo Nacional para mejorar la relación con las provincias. “La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”, afirmó, en alusión a la posible candidatura presidencial de Axel Kicillof.

Sin cambios en el esquema cambiario

En un comunicado posterior, el Palacio de Hacienda reafirmó que “el ancla fiscal no va a tocarse” y que no habrá alteraciones en el sistema de bandas de flotación del dólar. Además, el ministro sostuvo que ya se observa una “normalización de la liquidez y de las tasas”, en vísperas de una licitación clave de deuda por $7,3 billones.

Dos hipótesis antagónicas: un analista anticipó las claves para octubre tras el triunfo peronista en Buenos Aires

El encuentro contó con representantes de firmas como Zurich, Mapfre, Swiss Medical, Sancor Seguros, Nación Seguros, La Caja, Galicia Seguros y Mercantil, entre otras. Por el lado oficial, participaron también el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate. Caputo remarcó que el sector asegurador es “una industria fundamental” y destacó la necesidad de fomentar su crecimiento, ya que en la Argentina representa apenas el 3% del PBI frente al 5% en países desarrollados.

Consenso en educación financiera y mercado de capitales

Durante la reunión también se discutió la importancia de impulsar la educación financiera, especialmente en los jóvenes, y de fortalecer el desarrollo del mercado de capitales. Según informó el Ministerio de Economía, el Gobierno está dispuesto a evaluar propuestas para incentivar el crecimiento del sector asegurador.

Noticias Relacionadas