Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras ser internado por un cuadro de anemia y alteración de la función renal

Compartir

El exmandatario brasileño de 70 años recibió el diagnóstico al ser dado de alta en un hospital de Brasilia, en donde estuvo internado durante horas desde el martes por un problema renal y un cuadro de anemia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado con cáncer de piel este miércoles. El exmandatario de 70 años recibió el diagnóstico al ser dado de alta en un hospital de Brasilia, en donde estuvo internado durante horas desde el martes por un problema renal y un cuadro de anemia.

El líder de extrema derecha había dejado el martes su prisión domiciliaria preventiva para ser hospitalizado tras un ataque de hipo, vómitos y caída de presión arterial, por lo que pasó la noche en observación.

Según informó el cirujano Claudio Birolini, jefe del equipo médico que supervisa la salud de Bolsonaro, se le detectó un “carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”.

El exmandatario fue condenado la semana pasada a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado y otros cuatro delitos, en un juicio histórico ante un panel de la Corte Suprema.

El domingo, en tanto, había acudido al hospital DF Star por una intervención quirúrgica menor programada donde se le extirparon ocho lesiones cutáneas que iban a ser analizadas para evaluar la necesidad de tratamiento. Dos de esas lesiones extirpadas, detallaron, fueron las que “dieron positivo para un tipo de tumor llamado carcinoma de células escamosas”.

Según apuntó el médico de Bolsonaro, la extirpación ya se considera curativa y no se requiere tratamiento por el momento, solo seguimiento.

En un boletín el miércoles por la mañana, el hospital DF Star informó que el expresidente llegó el martes “deshidratado, con elevación de la frecuencia cardíaca y presión arterial baja”.

“Los exámenes evidenciaron persistencia de anemia y alteración de la función renal, con niveles elevados de creatinina”, dijeron los médicos.

“Hubo una mejoría parcial tras la hidratación y el tratamiento farmacológico. Será reevaluado a lo largo del día para determinar la necesidad de hospitalización”, finalizó el comunicado, difundido previamente al alta.

El expresidente ha acusado en los últimos meses frecuentes malestares, especialmente hipos crónicos y vómitos. Algunos de estos problemas de salud son derivados del ataque con cuchillo en el abdomen que sufrió durante la campaña electoral de 2018.

SFA – Rosario3

Noticias Relacionadas