Candelaria Botto: «Caputo más que ministro es un timbero»

Compartir

«Viví mucho el 2001, mí mamá fue docente y viví todas las monedas como Patagones y otras desde los 9 años, veía gente a la que no le alcanzaba, todo el tiempo el tema de la plata estaba muy presente y yo quería entender eso, ahí estuvo la semillita».

«Surge 2018 por la crisis financiera. Los nombres repetidos el tridente de las crisis en Argentina, Caputo, Strurzenegger y Bullrich. Tiene elementos de insostenibilidad al 2001, pero algo muy importante en continuidad del plan económico viene de Martínez de Hoz».

«Esta búsqueda de cambiar la estructura económica Argentina muy parecida a Martínez de Hoz, muy de patear el tablero y decir «yo voy en búsqueda del sueño neoliberal para Argentina».

«Es loco este tipo de crisis, hay tres caminos: vuelven a poner el cepo, o liberaliliberalizar y en esta no sabemos dónde se va el dólar, y la otra es volver a un tipo de cambio fijo, crawling peg, como al principio del gobierno,hacer una devaluación brusca».

«Tendría que valer $2.300, es fuerte porque ya hay una transferencia de los sectores pesificados ¿Cuánto más puede aguantar está economía?.

«Yo creo que es muy importante, sobre todo lo que hicieron los jubilados en sostener todos los miércoles a pesar de que los golpeaban y no lo veías en las tapas de diarios, fue naturalizado algunos lo veríamos y sentías esa frustración, y ahora eso toma más valor».

«Yo creo que la gente votó a este gobierno para pasarle la motosierra a la casta, para ganar en dólares, no esto, los únicos que se dolarizaron fueron los gastos. La gente no lo votó para el 3% de Karina».

«Hay algo muy importante con los feminismos, que es la capilaridad. En Argentina no es un feminismo que vino de arriba ni de otro país, sino muy desde abajo. De los más de 30 años de encuentros plurinacionales».

«Si bien no se tradujo en un partido político, sí nos transformamos políticamente. Milei de manera acertada nos puso como enemigas, porque ideológicamente lo somos, y de todo lo que representa, del paradigma de hiper individualidad porque los feminismos son colectivos».

«No perdimos esa batalla capilar. En estos momentos de crisis tenemos mucho que cambiar y para aportar desde los feminismos».

Noticias Relacionadas