Rating del miércoles: el partido de River modificó todos los números del prime time

Compartir

Se sabía que sería un miércoles distinto, televisivamente hablando, pero seguramente se esperaban mejores números, dado que el fútbol en televisión abierta suele traccionar audiencia notablemente. Y si bien esta vez fue lo más visto del día, el partido de River ante Palmeiras en Brasil por los cuartos de final de la Copa Libertadores no pateó el tablero de la cifras, pero sí provocó modificaciones en los promedios del prime time.

La eliminación del equipo de Marcelo Gallardo se transmitió por cable y por aire. A través de Telefe promedió 15,4 puntos, subiendo la vara de lo que suele hacer en esa franja La voz Argentina (el martes, el reality había logrado 10,7 puntos), pero tampoco calentó tanto la pantalla.

Y el segundo puesto fue para La previa del partido (arrancó a las 21.15), también por Telefe, con 12,1. El podio de este miércoles 24 de septiembre se completó con Telefe noticias, que consiguió un promedio redondo de 10 puntos.

Esta vez, por el fútbol y al no haber salido al aire ni el reality que conduce Nico Occhiato ni Pasapalabra, el Top Five del día se modificó bastante. Y la tabla principal se completó con El noticiero de la gente, que marcó 8,3 puntos, y con Cortá por Lozano, que consiguió 7,7 puntos.

Marcelo Gallardo, cuando a River todavía le quedaban chances de seguir en carrera. Este vez perdió 3 a 1. Foto juano Tesone

Las telenovelas turcas, especialmente La traición (a las 17.30), que suelen ser una fija del ranking de los más vistos, se quedaron afuera esta vez.

Y en cuanto al impacto del fútbol en las otras grillas, uno de los que más lo sintió fue Buenas noches familia, el ciclo de Guido Kaczka por El Trece (arrancó a las 21), que este miércoles midió 5,3 puntos. Suele moverse alrededor de los seis puntos. De todos modos, conservó el liderazgo dentro del canal, aunque esta vez compartido con Mediodía noticias.

Otro día perdido, el late night show de Mario Pergolini, directamente no entró al podio interno (compitió contra buena parte del segundo tiempo del partido).

Guido Kaczka compitió contra el primer tiempo del partido, bajó su promedio, pero no perdió el liderzgo de El Trece (esta vez lo compartió).

Por el lado de Elnueve, Bendita sí dejó la cima del podio del canal, porque marcó 3,1 y bajó al segundo escalón, detrás de Tele 9 central, con 3,6 puntos.

Los más vistos de los otros canales

En América se impuso LAM con 2,7 (el día anterior le había ganado Intrusos). En la TV Pública hubo un empate masivo en 0,3, con programas como Amores perros y Estamos en una.

«Top Five» sin los cuatro hombres fuertes del prime time: Occhiato y De Pineda no salieron al aire, y a Kaczka y a Pergolini no les alcanzó para entrar al ranking de los cinco más vistos.

Net TV y Bravo ya no cuentan con mediciones en las planillas de Kantar Ibope Media, aunque siguen con sus programaciones habituales.

Telefe fue el canal más visto, con un promedio general de 8,8 puntos (subió 1,6 punto en relación al martes) contra los 4,4 de El Trece, que logró la misma marca del 23 de septiembre.

La sorpresa en la competencia de los canales la dio Elnueve, que logró superar a América, su rival directo, por 2,1 contra 1,9. Y en el último escalón quedó la Televisión Pública con un magro 0,2. Encima ya no cuenta con el colchón de cifras bajas de Net y Bravo, que solían quedar en el fondo del ranking de los canales.

Este jueves 25, volverá La voz Argentina (a las 21.50, por Telefe), para que el equipo de La Sole cierre la etapa de las nuevas «Batallas»: competirán sus seis integrantes y uno quedará afuera del certamen esta misma noche,

Noticias Relacionadas