El triple crimen de la familia Morera/Altamirano en Tablada sigue impune: único acusado fue absuelto por falta de pruebas

Compartir

La resolución de los jueces del Tribunal Oral Federal 1 de Rosario se conoció este lunes e indicaron que se debió a la escasez de pruebas sólidas que ubiquen al muchacho, de 24 años, como uno de los homicidas que acribillaron por error el 6 de mayo de 2022 a Rodrigo Morera (27), Ainará Altamirano (25) y su hija Auriazul Morera (6) cuando llegaban a la casa de un familiar en Garibaldi 57 

A más de dos años de la masacre de la familia que conmocionó a Rosario, el único imputado que llegó a juicio por los asesinatos de Rodrigo Morera (27), Ainará Altamirano (25) y su hija Auriazul Morera (6), acribillados por error en mayo de 2022 fue absuelto en el marco de un juicio en los Tribunales Federales. En su resolución, los magistrados del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) alegaron el «beneficio de la duda» ante la escasez de pruebas sólidas. A su vez, los jueces enviaron las actuaciones para que continúe la investigación para dar con los responsables.

Una emboscada atroz 

El 6 de mayo de 2022 alrededor de las 23, el barrio Tablada de Rosario fue escenario de un ataque despiadado que terminó con la vida de una familia de trabajadores ajenos a cualquier conflicto. Rodrigo Tomás Morera (27), su pareja Ainará “Tahia” Altamirano (25) y la pequeña hija de ambos, Auriazul Morera (6), fueron acribillados a balazos por los ocupantes de un auto frente a la entrada de un pasillo de Garibaldi 57, entre Necochea y Chacabuco. De la masacre sólo sobrevivió el otro hijo de la pareja, de 4 años, quien logró resguardarse.

La conmoción social se hizo eco del dolor de los familiares, quienes en aquel momento repitieron hasta el hartazgo que “eran una familia de laburantes que no se metían con nadie. Mataron a una nena de 6 años”. Los homicidas cometieron un ataque atroz cuando la familia llegaba a la casa de la abuela de los niños y fue confundida, el ataque implicó más de 20 balazos disparados por dos pistolas, calibre 40 y 9 milímetros.  

Absuelto por la duda

La causa, inicialmente investigada por la fiscal provincial Marisol Fabbro, se elevó al fuero federal debido al vínculo del ataque con disputas entre bandas relacionadas al narcotráfico.

Yael Jesús César, de 24 años, había sido señalado como coautor y detenido el 16 de agosto de 2022 en el marco de más de 20 allanamientos que se hicieron en la zona sur.

Sin embargo, este lunes al finalizar un juicio oral que comenzó el 18 de agosto último, el TOF1 de Rosario –integrado por los jueces Germán Sutter Schneider, Ricardo Vázquez y Otmar Paulucci– decidió absolver a César por el beneficio de la duda.

César, hijo de Rosa Caminos –condenada por tráfico de estupefacientes en 2019– y sobrino del asesinado jefe de la barra de Newell´s, Roberto “Pimpi” Caminos, llegó a tener un pedido de pena inicial de 35 años de prisión. Sin embargo, en sus alegatos de clausura, el fiscal Reynares Solari optó por solicitar ocho años al considerarlo partícipe secundario de los crímenes y desistió de acusarlo por portación de arma. El juicio expuso la debilidad de las pruebas en su contra, producidas en su mayoría al principio de la instrucción que estuvo a cargo de la Justicia provincial. 

El principal elemento probatorio era el testimonio de un testigo de identidad reservada, que se mostró endeble y contradictorio. El caso llegó al fuero federal a pedido de la defensa del acusado, a cargo de los abogados Leonel Iesari y Juan Manuel Cayón, quienes argumentaron la insuficiencia probatoria.

Encontrar a los responsables 

Durante el proceso, la Fiscalía desistió también de acusar a Ezequiel Viamonte y Tamara Méndez, la pareja que era el blanco real del ataque y que había llegado a instancias previas al juicio por falso testimonio.

La resolución del TOF 1 no cierra la causa definitivamente, pero es un revés doloroso para los familiares de las víctimas. 

Los jueces pusieron a disposición del Ministerio Público Fiscal (MPF) «todas las actuaciones a los fines de la continuación y profundización de la investigación tendiente a la determinación de sus responsables», reconociendo implícitamente la necesidad de encauzar la pesquisa para que el atroz crimen de Rodrigo, Ainará y Auriazul no quede impune.

Noticias Relacionadas