Crimen de Nora Dalmasso: absolvieron al único sospechoso del caso porque prescribió la causa

Compartir

La Justicia de la provincia de Córdoba dictó el sobreseimiento total por prescripción a Roberto Marcos Bárzola, el último imputado del caso Nora Dalmasso, el crimen ocurrido el 26 de noviembre del 2006 en la ciudad de Río Cuarto.

El imputado había sido acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte. El Tribunal provincial señaló que, según el artículo 62 inciso 2 del Código Penal, el plazo de prescripción para este delito es de 15 años, por lo cual la acción penal caducó.

“Desde la medianoche de la fecha de la comisión del hecho hasta la actualidad, han transcurrido casi 19 años, un lapso superior al límite temporal que la ley sustantiva establece para la operatividad de la prescripción”, señalaron los magistrados en el fallo

«De acuerdo con las normas legales aplicables, ante la ausencia de supuestos de suspensión o interrupción del curso de la prescripción, es evidente -estado convictivo de certeza sobre los extremos invocados- que la acción penal en contra de Barzola está prescripta -cuanto menos- desde noviembre del año 2021, y que, en consecuencia, corresponde disponer el sobreseimiento total del imputado», añadieron.

El tribunal también descartó el argumento de que el plazo debía haberse suspendido porque Marcelo y Facundo Macarrón, esposo y el hijo de Dalmasso, no pudieron presentarse a tiempo como querellantes por haber estado imputados durante la investigación. Tampoco aceptó que el hecho constituya un delito de lesa humanidad que sí sería imprescriptible.

Vale recordar que el cuerpo de Dalmasso fue encontrado en el dormitorio de su hija con el cinturón de tela de su bata atado con un doble nudo alrededor del cuello. Su marido, Marcelo Macarrón, fue absuelto en 2022 por un jurado popular.

>>Leer más: Netflix compartió el primer tráiler de la serie sobre el crimen de Nora Dalmasso

Bárzola como sospechoso

En diciembre pasado la Justicia había identificado a Roberto Bárzola como nuevo sospechoso. Bárzola, quien ya había estado en la causa y declaró varias veces, era el pulidor de pisos y se comprobó que el día del asesinato fue hasta la casa de la familia Macarrón en Villa del Golf. El hombre, que en ese momento tenía 27 años, había sido contratado para pulir los pisos de la vivienda junto con un patrón.

Según declaró el propio Bárzola, aquel 26 de noviembre de 2006, fue hasta la casa de la víctima, no tocó timbre y esperó a su jefe en la puerta. Como nunca llegó, decidió irse. Asimismo, aseguró que fue tres veces al domicilio y que a la víctima sólo la vio una vez.

Aunque la familia de Dalmasso reclamó desde el comienzo que se lo investigue, el fiscal de ese entonces no dio lugar. Sin embargo, en los últimos años el fiscal Pablo Jávega adjuntó varios ADN en la causa y para el año 2023 ya había cerca de 200 muestras, entre ellas la de Bárzola.

A fines del año pasado, el ADN de Bárzola resultó compatible con las huellas genéticas recolectadas en la investigación. “No es una huella en un corte específico, sino que son ocho huellas”, destacó el fiscal Pablo Jávega en conferencia de prensa.

Ante la coincidencia de las huellas genéticas halladas, Bárzola fue imputado por abuso sexual seguido de muerte y citado a declarar, aunque se negó a dar testimonio.

Este martes, la historia dio un nuevo cuando la Justicia cordobesa decidió el sobreseimiento total del sospechoso por prescripción de la causa al pasar 19 años.

Noticias Relacionadas