Rodenas: el peronismo no esta muerto y en esta elección demostró que sigue vivo

Compartir

«Esta elección la planteamos en el eje de la territorialidad con mucho dialogo, hicimos una construcción muy minuciosa, entendemos que hay clima de época con el gobierno de Milei, pero las puertas del peronismo siempre estarán abiertas para aquellos compañeros que quieran volver, queríamos armar un frente con los diferentes sectores y en ese camino transitaremos”

Alejandra Rodenas, actual diputada provincial y candidata a constituyente destacó el trabajo de la lista “Mas para Santa Fe” que en esta elección logró unificar a diferentes sectores sociales y políticos del peronismo. “Estamos barajando y dando de nuevo construyendo una nueva opción para la provincia de Santa Fe”, puntualizó.

“Estamos haciendo una gran elección en Rosario y seremos la segunda fuerza en la provincia de Santa Fe y el gran dilema que teníamos que era cómo llevar la unidad en la diversidad y creo que el intento dio sus frutos ya que duplicamos en votos a Marcelo Lewandowsk. Queríamos armar un frente para poner un freno al oficialismo más allá de los selllos. Esta elección la planteamos en el eje de la territorialidad con mucho dialogo, hicimos una construcción muy minuciosa, entendemos que hay clima de época con el gobierno de Milei, pero las puertas del peronismo siempre estarán abiertas para aquellos compañeros que quieran volver, queríamos armar un frente con los diferentes sectores y en ese camino transitaremos”.

La legisladora analizó el resultado electoral: “Lo que quedo claro es que el gobernador no tiene el millón de votos que logró hace 2 años y perdió cierta legitimidad por sus propias acciones como el ajuste en los trabajadores y jubilados y eso le hizo perder votos”.

Además, en otro párrafo consideró: “El peronismo no esta muerto y en esta elección demostró que sigue vivo reivindicando los valores que pregonamos como la defensa del estado presente”. Y con respecto a Rosario destacó que “es fundamental recuperar presencia en el concejo para proyectar el 2027 creo que en esa camino iremos de cara al futuro”, concluyó.

Noticias Relacionadas