Luego de que el gobierno nacional anunciara la reconstrucción de la pista del aeropuerto de Rosario «Islas Malvinas» para permitir el aterrizaje de aviones de mayor envergadura y reforzar el asfalto, desde la provincia se gestiona ante la administración federal que los vuelos internacionales que llegan a la ciudad aterricen en la terminal de Sauce Viejo, en Santa Fe, en función del cierre temporal que tendrá la aeroestación de Fisherton.
Fuentes del gobierno santafesino ligadas al rubro aeroportuario indicaron que «se están haciendo todas las gestiones, aunque todavía no hay nada cerrado». Y sumaron: «Intentamos lograrlo porque para nosotros es un gran desafío y una gran vidriera», remarcaron.
Alternativa Sauce Viejo
De este modo, se abre el abanico entre Aeroparque y Sauce Viejo como centros de derivación para el tráfico aéreo que no pueda aterrizar en Rosario. La alternativa de Sauce Viejo es la que manejan y gestionan desde el gobierno santafesino para potenciar el aeropuerto de la capital provincial que recientemente adquirió su rango internacional.
Según estimaciones, la reforma de la pista del aeropuerto de Rosario tendrá un plazo de ejecución de unos cinco meses, y se calcula que podría estar clausurada unos 90 días. La opción de Sauce Viejo sigue siendo un tema de debate en las gestiones que lleva adelante provincia, ya que algunas compañías aéreas mostraron su intención empresarial de operar con Aeroparque e incluso trasladar vía terrestre a los pasajeros entre Capital Federal y Rosario.
Las obras en el aeropuerto de Rosario
Los trabajos en la pista del Aeropuerto de Rosario incluirán la reconstrucción en pavimento rígido (hormigón) de las cabeceras y la intersección con la calle de rodaje, además del refuerzo asfáltico en el tramo central de la pista. Esta intervención busca optimizar la infraestructura, aumentando la capacidad de soporte y permitiendo la operación de aeronaves de mayor porte.
Además, se instalará un nuevo sistema de balizamiento, a cargo del aeropuerto, para mejorar la seguridad en la navegación aérea. Con estas mejoras, la terminal podrá elevar su categoría operacional de 1 a 3, un salto cualitativo que potenciará la conectividad aérea de Rosario.
La obra se llevará a cabo gracias a un convenio firmado entre el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y el aeropuerto local.