Javkin se sumó a otros intendentes del interior para reclamar el rediseño de políticas tributarias

Compartir

El intendente de Rosario participó de una reunión en Tucumán. «Los municipios debemos absorber gastos cuando la mayor recaudación se destina a Buenos Aires», se quejó.

Los intendentes de las principales ciudades del país se reunieron en Tucumán para reclamar mejor tratamiento tributario para el interior.

Los intendentes de las principales ciudades del interior del país se reunieron en Tucumán, desde donde reclamaron el rediseño de las políticas tributarias para que sean más federales. El mandatario rosarino Pablo Javkin criticó que los municipios “deben absorber gastos cuando la mayor parte de la recaudación se destina al Amba (área metropolitana de Buenos Aires)». Amplió: «Los municipios no podemos parar un día. Brindamos servicios todos los días y atendemos los reclamos de los vecinos en la primera ventanilla. Eso hace que absorbamos medidas que se dictan a nivel nacional para el interior, porque para el área metropolitana de Buenos Aires (Amba) son distintas, que nos obligan a reasignar recursos».

El intendente rosarino citó como ejemplo, «el fondo compensador del transporte que desapareció, acciones para el mantenimiento de rutas que son nacionales, los programas de salud oncológicos, las vacunas que venían de Nación y ahora no vienen más, y tenemos que seguir vacunando a la gente, como por ejemplo contra el dengue, trabajando en la cuestión de los medicamentos oncológicos”.

En declaraciones a LT8, Javkin subrayó: “Todo eso lo absorbemos los municipios. Intendentes del interior del país nos hemos juntado porque lo recaudado por Nación se destina al Amba. Nación subsidia la luz, el gas y el transporte en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. Un ejemplo muy concreto es el impuesto a los combustibles. De cada litro de nafta que cargamos en cualquier lugar del país, el 35 por ciento va a la Nación. Eso antes iba al Fonavi o al fondo federal de transporte, que no están funcionando, o al mantenimiento de infraestructura vial, que tampoco se está realizando”.

“Lo que planteamos los intendentes del interior es algo que sucede hace mucho tiempo en Argentina, y que no es solo de este gobierno, y es que Nación cada vez recauda más porque cobra ganancias, impuesto al cheque, impuestos al débito y crédito, porque se repusieron las retenciones, porque todos los impuestos como el de los combustibles han aumentado que ese caso subió siete veces, y todo eso va a Amba”, expresó.

Embed – PABLO JAVKIN – PLANTEO PARA REDISEÑAR LAS POLÍTICAS FISCALES PARA EL INTERIOR

Javkin aseguró que los intendentes “no están reclamando más plata, solo quieren que no les saquen recursos que después van a parar a Amba». Analizó: «Si los impuestos nacionales que están para esos programas que no se prestan, queremos que nos den una respuesta. Los municipios no podemos dejar de hacer obras, de prestar servicios o dejar de vacunar porque estamos vinculados a lo que la gente nos reclama con razón. Nación viene esbozando un camino para reducir impuestos, con lo cual estamos de acuerdo, pero que hay que reducir los impuestos no coparticipables, los impuestos a los combustibles, a los débitos y créditos bancarios, o eliminemos las retenciones. Estamos de acuerdo con la reducción de impuestos, el problema es cuáles son esos impuestos y dónde va lo que se recauda”.

>> Leer más: Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior

“En la ciudad de Rosario aportamos por impuestos nacionales 1.974 millones de pesos. Y la ciudad recibe, por todo concepto de coparticipación, 104 millones, es decir el 5 por ciento. De cada cien pesos que ponemos vuelven 5. Eso no es de ahora, pero se sigue agravando. El municipio de Rosario pagó de IVA 50 mil millones de pesos, que es el equivalante a nuestro plan de obras. Del servicio de transporte que prestamos, para el cual ya no recibimos subsidios, además tenemos que pagar el IVA. No solo no tenemos el fondo compensador sino que también pagamos IVA como cualquier privado. ¿Se va a discutir el sistema impositivo en la Argentina?, bienvenido sea. Nos hemos juntado todos los municipios grandes, no importa de qué partido político seamos, para plantear nuestras necesidades”.

Noticias Relacionadas