Open House Rosario: más de 45 mil personas disfrutaron de la octava edición

Compartir

Más de 45 mil personas disfrutaron de las dos jornadas de la octava edición del Open House de Rosario, el evento de arquitectura que reunió a más de 120 edificios e inmuebles históricos y de diseño de la ciudad, Funes y Roldán, que participaron por primera vez en este 2025.

Durante este fin de semana las puertas de los edificios más emblemáticos de la ciudad abrieron sus puertas para recibir a los rosarinos. Desde las primeras horas del sábado se podían ver largas filas en las obras más buscadas: el Palacio Fuentes, el Museo de la Democracia y los edificios municipales como el Palacio de los Leones.

El centro de Rosario, epicentro del evento, se colmó de personas que iban saltando de una obra en otra. Aunque los puntos en los barrios también tuvieron su público, sumado a una gran cantidad de oferta en Fisherton y fuera de la ciudad con Funes y Roldán estrenándose en el evento. “Las casas de pasillos siempre son la joyita del sector privado y para este año también se vio mucho interés en propiedades recicladas”, dijo a La Capital Gabriel Stivala, uno de los organizadores del evento.

Open House 11.5.jpg

En medio de su remodelación por el tricentenario, la Municipalidad recibió a cientos de visitantes en el Open House 2025

Foto: Leonardo Vincenti / La Capital

Otras de las atracciones fueron los 12 espacios con recorridos guiados, que desbordaron de concurrentes y muchos esperaban su turno para conocer las piezas de arquitectura y los diseños de interior. El circuito de Galerías, la ex-Aduana y alrededores, el Barrio Echesortu o Fisherton en otoño llamaron la atención de las personas que llegaban ávidas de historia, arquitectura y detalles de Rosario. Las visitas a sitios relacionados al tricentenario de Rosario, como el Paseo del Siglo o El Origen y Rosario, también se llevaron las luces de las cámaras y celulares, utilizados por los rosarinos para retratar los espacios de la ciudad.

El Open House gana seguidores y se fortalece

Año tras año el evento de arquitectura a nivel mundial gana adeptos en Rosario. Con puntos en toda la ciudad para visitar entre el sábado y el domingo, Stivala proyectó que la actual edición superó la cantidad de asistentes de 2024, cuando hubo casi 45 mil personas. Para este año, sumando más de 120 sitios, tres ciudades y una organización más sólida se superó esa cifra. “Estamos generando mucho movimiento. Funes tuvo mucha gente. Siempre el público se renueva porque una misma persona puede buscar nuevos lugares”, aseguró el organizador.

Sólo en la jornada del sábado, algunos de los sitios superaron los 1.200 asistentes. Las casas, edificios o experiencias ligadas a la historia de Rosario se llevaron la mayor cantidad de participantes, pero también las viviendas privadas, especialmente las casas de pasillo son “la joya” de estos eventos porque allí se encuentran detalles de arquitectura y sirve para ver diseños en un entorno particular, como son estos espacios bajos y en centro de manzana.

Open House 11.5.webp

El Palacio Remonda Monserrat

Foto: Leonardo Vincenti / La Capital

Stivala cerró este Open House con la satisfacción de sumar organizadores y voluntarios para esta edición. De los 15 que diagramaron y diseñaron el evento en 2024, la mesa de directivas reunió a unas 50 personas para 2025. Además, fueron más de 450 voluntarios y los asistentes de las 123 obras. “Es un evento que está instalado y seguirá estando. Es una cuestión de arquitectura, patrimonio y cultura”, subrayó Stivala.

Funes y Roldán llegaron para quedarse

Tanto Funes como Roldán se sumaron por primera vez al Open House con siete sitios para visitar entre ambas ciudades. “Todo lo que salió por fuera de la ciudad surgió porque estuvo la posibilidad entendiendo que Rosario no es solo el centro. Si bien demandó mucha organización, pudimos conseguir muchos voluntarios y eso está bueno porque queremos que cada voluntariado que se forma sea del barrio o zona de la obra”, sostuvo Stivala.

Ambas ciudades respondieron bien al llamado de la población y Stivala aseguró que para el próximo año se buscan repetir la presencia del evento en el corredor de la vieja ruta 9.

Open House 11.5 (1).jpg

Edificio SltRio (Salta 1250)

Foto: Leonardo Vincenti / La Capital

La Capital participó del Open House

La octava edición del evento de arquitectura tuvo al edificio de La Capital en Sarmiento 763 como uno de los sitios que abrió sus puertas el sábado por la mañana.

Los visitantes pudieron acceder a espacios que no forman parte de los recorridos tradicionales, como el salón de directorio, la antigua escalera de ingreso y el óvalo central del primer piso. Este último sector permitió observar de cerca los vitrales del lucernario recientemente restaurado, una de las joyas artísticas del edificio.

La Capital Open House 11.5.jpg

La Capital fue una de las atracciones del Open House 2025

Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital

Además, se destacaron esculturas, pinturas, objetos ornamentales y placas conmemorativas firmadas por artistas de renombre como Luis Fontana, Juan Escarabelli, Erminio Blota, Osvaldo Lauersdorf, Guillermo Cantalamessa y Nicolás Melfi. Estas piezas fueron relevadas y documentadas en un trabajo de investigación patrimonial llevado adelante por el museo del diario.

El recorrido incluyó también la exhibición de fotografías históricas que muestran distintas etapas del edificio y planos originales, algunos firmados por los arquitectos Leopoldo Schwarz y José Gerbino, que permiten rastrear las transformaciones arquitectónicas que experimentó la sede del diario más antiguo de la ciudad, fundado en 1867 y con base en su actual edificio desde 1889.

La Capital Open House 11.5 (1).jpg

Recorrido del Open House en La Capital

Foto: Sebastián Suárez Meccia / La Capital

Noticias Relacionadas